- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversiones en infraestructuras sumaron US$ 69,4 millones en el primer bimestre del...

Inversiones en infraestructuras sumaron US$ 69,4 millones en el primer bimestre del año

El sector más destacado fue el aeroportuario (US$ 42,4 millones), donde Lima Airport Partners (LAP) dinamizó US$ 27,1 millones en el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las inversiones valorizadas en las infraestructuras concesionadas de carreteras, puertos, aeropuertos, vías férreas y metros sumaron US$ 69,4 millones durante el primer bimestre del año, lo que representa una contracción de 46% respecto al mismo periodo del 2023.

El sector más destacado fue el aeroportuario (US$ 42,4 millones), donde Lima Airport Partners (LAP) dinamizó US$ 27,1 millones en el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, específicamente en obras del terminal, plataforma y accesos.

Aeropuertos del Perú (AdP), responsable del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia, ejecutó US$ 14,5 millones en la adquisición de vehículos contra incendios para los aeropuertos de Chiclayo, Pisco, Iquitos, Piura, Talara, Trujillo y Tarapoto; mientras que Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), concesionario del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia, movilizó US$ 787 933 en la compra de informática para las oficinas de los aeropuertos de Arequipa, Ayacucho, Juliaca.

Sector portuario y carreteras

Por su parte, el sector portuario invirtió en conjunto US$ 18,6 millones. Destacaron los US$ 16,7 millones colocados por DP World Callao en obras obligatorias y adicionales de la Fase 2 del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur y US$ 1,2 millones que permitieron la adquisición de dos tolvas graneleras y un montacargas de 5 toneladas para el Terminal Portuario de Paita.



En el sector carreteras, las empresas concesionarias invirtieron US$ 6,6 millones en su conjunto. La Red Vial 4 dinamizó capitales cercanos a los US$ 5 millones en obras de la Vía Evitamiento Chimbote, IIRSA Norte valorizó US$ 499 175 en obras accesorias principalmente en los km 12 y 46 del Tramo 1 (Tarapoto-Yurimaguas), y el km 580 del Tramo 2 (Tarapoto-Rioja); e IIRSA Sur Tramo 4 capitalizó US$ 696 684 en obras de la Vía Evitamiento Ollachea y en la solución al sector crítico comprendido entre los km 231 y 232 (Túnel Ollachea).

Línea 2 del Metro de Lima

En la Línea 2 del Metro de Lima se invirtió US$ 1,9 millones en obras referidas a la construcción del tramo subterráneo que unirá Ate y el Callao en 45 minutos.

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta febrero de 2024, la inversión acumulada ascendió a US$ 11 342 millones, equivalente al 63,9 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias, que suman US$ 17 740 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...