- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería#22demarzo: En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, afirman desde...

#22demarzo: En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, afirman desde Gold Fields

«Reutilizamos el agua de la lluvia que es almacenada en nuestra presa de relaves. Así mismo, el agua que consumimos para servicios domésticos en nuestra operación proviene del desaguado de nuestro tajo».

“Agua para la Paz” es el lema con el que este año la ONU nos invita a reflexionar sobre el uso del agua en favor de la paz. En línea con esta temática, los objetivos establecidos son promover la gestión sostenible del agua, garantizar el acceso equitativo a este recurso, y resaltar su relevancia en la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.

Gold Fields, como agente de cambio, contribuye con estos objetivos globales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos de gestión responsable y eficiente del agua con apoyo de sus colaboradores/as y comunidades.

«En nuestra operación Cerro Corona, hemos implementado programas para reducir el consumo de agua, preservar las fuentes hídricas y monitorear los ecosistemas hídricos de la zona. Además, reutilizamos el agua en nuestro procesamiento minero, lo que nos permite preservar este recurso tan vital para el ser humano», comentó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves.



«En Cerro Corona, no usamos agua de fuentes superficiales, sino que reutilizamos el agua de la lluvia que es almacenada en nuestra presa de relaves. Así mismo, el agua que consumimos para servicios domésticos en nuestra operación proviene del desaguado de nuestro tajo, la cual es previamente tratada en nuestras plantas de tratamiento de agua potable y luego consumida por colaboradores/as«, remarcó.

Este trabajo con enfoque sostenible no solo se hace dentro de su operación, sino que Gold Fields, bajo un trabajo articulado con sus comunidades vecinas viene impulsando proyectos de infraestructura hídrica para mejorar el acceso a agua en cantidad y calidad, además de promover una educación medioambiental con talleres sobre la importancia del uso responsable del agua.

Trabajo articulado con comunidades

Gold Fields ha asumido un rol activo en mejorar el acceso a agua en cantidad y de calidad en varias localidades del área de influencia de su operación, dentro de las que destacan localidades como El Tingo, ciudad de Hualgayoc, caseríos de Cuadratura, Pilancones, Coymolache, y recientemente, la construcción de una moderna planta de tratamiento de agua para la Asociación Manuel Vásquez Díaz, que beneficiará a más de 18,000 usuarios de Hualgayoc y Bambamarca.

Otro ejemplo significativo de que Gold Fields trabaja en propiciar una gestión óptima del agua para la agricultura y la ganadería ha sido la construcción de Qochas y microreservorios en varios caseríos del distrito de Hualgayoc.

Esta iniciativa permite la captación y almacenamiento del agua durante la temporada de lluvias, asegurando su disponibilidad para los períodos de sequía. Este proyecto se desarrolló en estrecha colaboración con los diferentes niveles de gobierno, demostrando un modelo de gestión integrada que beneficia directamente a las comunidades agrícolas y ganaderas de Hualgayoc.

Datos

  • En el 2023, Gold Fields implementó en su operación dispensadores de agua, logrando reducir notoriamente el uso de plásticos y cartón, aprovechando la tecnología usada en su operación para brindar agua potable a sus colaboradores, previamente tratada en su Planta de Ósmosis Inversa.
  • La Planta de Tratamiento de Agua de Relaves, destaca por su aplicación de tecnología amigable con el medio ambiente con inyección de CO2. A través de esta planta, se logra tratar el agua que descarga al río Tingo cumpliendo con una salida de agua con un pH que cumple con los Límites Máximos Permisibles aplicados al sector minero (LMP’s).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...