- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería#22demarzo: En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, afirman desde...

#22demarzo: En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, afirman desde Gold Fields

«Reutilizamos el agua de la lluvia que es almacenada en nuestra presa de relaves. Así mismo, el agua que consumimos para servicios domésticos en nuestra operación proviene del desaguado de nuestro tajo».

“Agua para la Paz” es el lema con el que este año la ONU nos invita a reflexionar sobre el uso del agua en favor de la paz. En línea con esta temática, los objetivos establecidos son promover la gestión sostenible del agua, garantizar el acceso equitativo a este recurso, y resaltar su relevancia en la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.

Gold Fields, como agente de cambio, contribuye con estos objetivos globales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos de gestión responsable y eficiente del agua con apoyo de sus colaboradores/as y comunidades.

«En nuestra operación Cerro Corona, hemos implementado programas para reducir el consumo de agua, preservar las fuentes hídricas y monitorear los ecosistemas hídricos de la zona. Además, reutilizamos el agua en nuestro procesamiento minero, lo que nos permite preservar este recurso tan vital para el ser humano», comentó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves.



«En Cerro Corona, no usamos agua de fuentes superficiales, sino que reutilizamos el agua de la lluvia que es almacenada en nuestra presa de relaves. Así mismo, el agua que consumimos para servicios domésticos en nuestra operación proviene del desaguado de nuestro tajo, la cual es previamente tratada en nuestras plantas de tratamiento de agua potable y luego consumida por colaboradores/as«, remarcó.

Este trabajo con enfoque sostenible no solo se hace dentro de su operación, sino que Gold Fields, bajo un trabajo articulado con sus comunidades vecinas viene impulsando proyectos de infraestructura hídrica para mejorar el acceso a agua en cantidad y calidad, además de promover una educación medioambiental con talleres sobre la importancia del uso responsable del agua.

Trabajo articulado con comunidades

Gold Fields ha asumido un rol activo en mejorar el acceso a agua en cantidad y de calidad en varias localidades del área de influencia de su operación, dentro de las que destacan localidades como El Tingo, ciudad de Hualgayoc, caseríos de Cuadratura, Pilancones, Coymolache, y recientemente, la construcción de una moderna planta de tratamiento de agua para la Asociación Manuel Vásquez Díaz, que beneficiará a más de 18,000 usuarios de Hualgayoc y Bambamarca.

Otro ejemplo significativo de que Gold Fields trabaja en propiciar una gestión óptima del agua para la agricultura y la ganadería ha sido la construcción de Qochas y microreservorios en varios caseríos del distrito de Hualgayoc.

Esta iniciativa permite la captación y almacenamiento del agua durante la temporada de lluvias, asegurando su disponibilidad para los períodos de sequía. Este proyecto se desarrolló en estrecha colaboración con los diferentes niveles de gobierno, demostrando un modelo de gestión integrada que beneficia directamente a las comunidades agrícolas y ganaderas de Hualgayoc.

Datos

  • En el 2023, Gold Fields implementó en su operación dispensadores de agua, logrando reducir notoriamente el uso de plásticos y cartón, aprovechando la tecnología usada en su operación para brindar agua potable a sus colaboradores, previamente tratada en su Planta de Ósmosis Inversa.
  • La Planta de Tratamiento de Agua de Relaves, destaca por su aplicación de tecnología amigable con el medio ambiente con inyección de CO2. A través de esta planta, se logra tratar el agua que descarga al río Tingo cumpliendo con una salida de agua con un pH que cumple con los Límites Máximos Permisibles aplicados al sector minero (LMP’s).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...