- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSaldo de Inversión Extranjera Directa en Perú supera los US$ 30,000 millones

Saldo de Inversión Extranjera Directa en Perú supera los US$ 30,000 millones

Reino Unido y España lideran como principales fuentes de aportes con una participación de 18% y 17%, respectivamente.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que, al 31 de diciembre de 2023, el saldo de Inversión Extranjera Directa, como aportes a capital, alcanzó los US$ 30,172 millones. 

Reino Unido y España lideran como principales fuentes de aportes de capital al Perú, con una participación de 18% y 17% en el saldo total de la Inversión Extranjera Directa (IED); seguidos de Chile 12% y Estados Unidos 11%, respectivamente.

La inversión se concentró en sectores como minería (23%), finanzas (22%) y comunicaciones (18%), entre otros. 



Se debe precisar que ProInversión se encarga del registro de la Inversión Extranjera Directa que incluye los aportes efectuados al capital social de una empresa peruana, capitalización de obligaciones y utilidades, aportes en bienes físicos o tangibles, aportes en moneda nacional con derecho a giro, inversiones en bienes ubicados físicamente en el territorio de la República, adquisición o transferencia de acciones, entre otros. En ese sentido, el saldo mencionado corresponde solo a las registradas en la agencia.

Tendencia  

La Inversión Extranjera Directa en Perú ha seguido una evolución variada en los últimos 20 años. Sin embargo, desde 2021, la tendencia parece retornar hacia el crecimiento, lo cual es calificado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL (2023) como un hito importante para las inversiones de la última década.

De acuerdo con registros publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para los años 2024 y 2025, se proyecta un incremento del flujo de Inversión Extranjera Directa en el Perú, como consecuencia de la recuperación económica que impactará positivamente en las utilidades de las empresas con inversión extranjera directa y la reinversión en estas.

El registro

De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 662, una vez efectuadas las inversiones extranjeras en el país, deben registrarse ante el Organismo Nacional Competente, en este caso ProInversión.

¿Qué beneficios otorga?

El registro de la Inversión Extranjera le garantiza al titular el derecho a transferir al exterior, en divisas libremente convertibles, previo pago de los impuestos de ley y sin autorización previa de ninguna autoridad del Gobierno Central u organismos públicos descentralizados: i) el íntegro de sus capitales provenientes de las inversiones; y, ii) el íntegro de los dividendos o las utilidades netas comprobadas provenientes de su inversión, así como las contraprestaciones por el uso o disfrute de bienes ubicados físicamente en el país. 

Además, los inversionistas extranjeros tendrán derecho a utilizar el tipo de cambio compra/venta más favorable al momento de efectuar la operación cambiaria.

Realizado el registro, ProInversión, en representación del Estado Peruano, otorga al inversionista extranjero un Certificado de Inversión Extranjera Directa, a través del cual se reconoce el monto invertido en la empresa peruana receptora de inversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Golpe a la minería ilegal en Pataz: Comando Unificado incauta arsenal de guerra y explosivos de redes criminales

Esta acción denominada como Operación Calcuchimac, es parte de una estrategia integral para restablecer el control territorial y sentar las bases de un desarrollo sostenible en Pataz. Por medio del Ministerio de Defensa y otras instituciones, el Gobierno Nacional ejecutó...

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...