- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAExpomina y OMA Perú unen fuerzas para potenciar la formación minera en...

Expomina y OMA Perú unen fuerzas para potenciar la formación minera en el país

Dentro del marco de EXPOMINA PERÚ, se realizará el 4to Congreso OMA en el que participarán 100 estudiantes y recién egresados provenientes de todas las regiones del país, debidamente seleccionados de acuerdo a sus calificaciones académicas.

OMA Perú, una institución dedicada a la formación integral de estudiantes en todo el territorio nacional, celebra su décimo aniversario este año, marcando una década de compromiso con el futuro de la minería peruana.

Los participantes se alojarán en la ciudad de Lima durante 6 días de intenso aprendizaje. El Congreso comprende dos días de laboratorio de coaching, dos días de mentorías con los CEO más destacados de las empresas mineras en una de las salas del recinto ferial, charlas técnicas y vocacionales, así como visita a los diferentes stands.

Por último, tendrán una feria laboral con la participación de diversas empresas que les permitirán estar debidamente preparados para presentarse a un puesto de trabajo.



Cada edición de EXPOMINA, la feria minera más grande de Lima, dedica un amplio espacio para el
desarrollo académico. Y es en este marco que, a fin de transmitir el conocimiento y la experiencia
de los expositores participantes, promueve la visita de estudiantes a los diferentes foros y congresos que se han preparado.

NUTRIDA AGENDA

Es así que el GRUPO DIGAMMA – EXPOMINA PERÚ y OMA firmaron una alianza para trabajar en el desarrollo de los estudiantes universitarios de escasos recursos económicos del país, a través de los diferentes programas que tiene dicha organización en pro de la educación.

“Todos ellos tendrán la oportunidad de conversar con los proveedores y empresas mineras que participan en esta importante feria y así conocer las nuevas tecnologías que se están implementando en el sector, así como conocer con mayor detalle el trabajo eficiente que realizan las mineras”, comentó la Presidenta de OMA, María del Pilar Benavides.

Por su parte, Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del GRUPO DIGAMMA, resaltó que EXPOMINA -con todo lo que ofrece- es una oportunidad única para que los estudiantes puedan acrecentar sus conocimientos y tener una visión integral sobre la minería.

“Tenemos programado una nutrida agenda en donde se abordarán diferentes temas del sector, así como del ámbito político, económico y tecnológico que contribuyen con el crecimiento del país, por
lo que es sumamente importante que los jóvenes puedan tener acceso a toda esta información
como parte de su formación profesional».

EXPOMINA es una oportunidad única para que los estudiantes puedan acrecentar sus conocimientos y tener una visión integral sobre la minería.

FORMACIÓN INTEGRAL

Como parte de su compromiso con el desarrollo de la minería en el país, EXPOMINA PERÚ apoya al futuro profesional que se desempañará en esta gran industria. Por ello, de manera conjunta con
la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA), vienen preparando una serie de actividades para los 100 jóvenes de las diferentes universidades nacionales del Perú.

Además del Congreso en setiembre, OMA Perú llevará a cabo los programas Hombres Roca en abril y Mujeres Roca en junio, programas de una semana de duración que ofrecen formación integral y mentorías personalizadas con ejecutivos destacados de empresas mineras.

Tras una década de dedicación al crecimiento personal y profesional de estudiantes y jóvenes profesionales en el ámbito minero, OMA Perú celebra los logros alcanzados y mira hacia el futuro con orgullo y determinación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...