Minem empodera lideresas de comunidades en zonas de influencia minera.
«Les corresponde ahora reclamar a sus autoridades el buen uso de los fondos de canon y las regalías mineras y que estos se inviertan en obras de infraestructura en beneficio de la población”, dijo el viceministro de Minas, Henry Luna.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho clausuró el Primer Foro «Mujeres Mágicas: Empoderando lideresas de zonas de influencia minera», con la participación de representantes de Apurímac, Áncash, Cusco y Piura, en el marco de las celebraciones por el 55ª Aniversario de creación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Durante el acto de clausura, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó el papel preponderante que cumplen las mujeres en sus comunidades y su entusiasmo por ampliar sus conocimientos al participar en programas como Mujeres Mágicas que, brinda información sobre la importancia y los beneficios de la actividad minería moderna responsable con respeto a la población y al medio ambiente.
“La presencia de todas ustedes enaltece nuestro 55 Aniversario y es una alegría tenerlas aquí, Mujeres Mágicas, dignas damas representantes de sus comunidades que a través de su participación mejoran sus conocimientos y fortalecen su empoderamiento en sus localidades”, señaló el titular del MINEM a las participantes.
Minem empodera lideresas de comunidades en zonas de influencia minera.
A su turno, el viceministro de Minas, Henry Luna, destacó la participación de la mujer en el sector minero y las exhortó a asumir un rol más protagónico en sus comunidades.
“Como mujeres empoderadas promuevan el desarrollo de sus pueblos. Les corresponde ahora reclamar a sus autoridades el buen uso de los fondos de canon y las regalías mineras y que estos se inviertan en obras de infraestructura en beneficio de la población”, apuntó.
En otro momento, las lideresas protagonistas del foro agradecieron a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, responsable del programa Mujeres Mágicas, por contribuir al empoderamiento de la mujer en las distintas comunidades del país.
Sonia Yucra Tapia (Apurímac), Elisa Salcedo Valencia (Cusco), Maryury Imán Casanova (Piura) y Fryda Bojórquez Rojas (Áncash), resaltaron su preparación en cada módulo desarrollado en Mujeres Mágicas, con especial énfasis en temas vinculados a las actividades mineras, habilidades blandas, empoderamiento y emprendimiento económico, cuyo aprendizaje hoy ponen en práctica en beneficio sus localidades
Cabe precisar que Mujeres Mágicas es un componente del Programa de Integración Minera que promueve el MINEM a nivel nacional y que durante el año 2023 ha capacitados 385 lideresas pertenecientes a Piura, Cusco, Arequipa, Pasco, Ancash, Ayacucho y Junín.
Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera.
Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...
Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37.
Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones?
Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar.
Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...
Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma.
Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...
Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...
La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico.
Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...