- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay: Cosco Shipping espera aclarar impase con la APN

Puerto de Chancay: Cosco Shipping espera aclarar impase con la APN

Su representante, Carlos Tejada, pidió que se respete su posición sobre el uso exclusivo de la obra portuaria. Asimismo, reveló que esta primera etapa del megapuerto cuenta con un avance cercano al 80%.

El gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay, Carlos Tejada, aseveró que la empresa espera aclarar el impase con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para darle predictibilidad a las siguientes fases de construcción del megapuerto.

Tejada Mera aseveró que el proyecto portuario en esta primera etapa continúa y que la empresa pondrá el puerto a disposición del país en noviembre de este año, según lo planificado, durante la realización del Foro APEC.

La empresa de capitales chinos mantiene una controversia con la APN porque la entidad pública a través de la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), presentó una demanda contenciosa administrativa para anular el acuerdo firmado en febrero de 2021 que le otorga la exclusividad de la explotación de los servicios esenciales en el puerto de Chancay.

La APN alega que esta «exclusividad» fue otorgada para un caso no regulado por la Ley del Sistema Portuario Nacional ni su Reglamento.

Obras continúan

Tejada dijo que la empresa confía en la buena voluntad del Ejecutivo para asegurar la predictibilidad de las inversiones. Señaló, así, que el impase generó una disconformidad, pero son conscientes de que tiene que manejarse por los canales legales respectivos.

«Quiero ratificar el compromiso de los accionistas chinos y peruanos. Nosotros seguimos avanzando en la construcción, tenemos un compromiso con el país que vamos a honrar. El puerto va a estar listo para ser inaugurado en el marco del foro APEC», aseveró.

El vocero de Cosco Shipping manifestó que la posición de la compañía es que se respete el acuerdo firmado en febrero de 2021 para el uso exclusivo del megapuerto de Chancay.

«Nuestra posición es que se respete y que estamos viendo los aspectos legales y administrativos para darle solución a este tema», sostuvo durante su participación en el Desayuno Empresarial CHINA – APEC: Perspectivas y Oportunidades para Perú en el Actual Entorno Internacional, organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).



Proyecto de ley

El vocero de Cosco Shipping saludó que la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso haya aprobado en la víspera el dictamen de dos iniciativas que buscan actualizar la Ley del Sistema Portuario Nacional.

«Estamos seguros de que el impase va a ser superado rápidamente porque contamos con el apoyo del Gobierno, de la embajada de China, y del Congreso. Ayer se aprobó un dictamen del proyecto de ley orientado a modernizar la Ley del Sistema Portuario Nacional que fue emitido hace 23 años y requería una visión moderna a largo plazo y esperamos que tenga la prioridad que este asunto requiere para su aprobación del Congreso y el Ejecutivo», refirió.

El referido dictamen aborda los proyectos de ley 7141/2023-CR y 7188/2023-CR, que proponen modificar los artículos 10 y 11 de la Ley 27943 del Sistema Portuario Nacional.

Obras de construcción

Tejada señaló que esta primera etapa del megapuerto de Chancay está en construcción y cuenta con un avance cercano al 80%.

Apuntó que una vez que se llegue al millón de contenedores al año y medio de operaciones aproximadamente iniciarán los pasos para la segunda inversión.

«Son tres muelles adicionales que tenemos que definirlo en función del mercado, con una inversión similar de US$1,300 millones», comentó.

Brechas sociales

Añadió que desde el 2019 trabajan con el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad de Chancay para cerrar las brechas sociales en el distrito como agua, desagüe, educación, seguridad y salud, detalló que la inversión para este fin asciende a alrededor de US$800 millones.

«Va a haber indudablemente una migración de personas, de industrias y negocios, entonces hemos venido trabajando en hacer un diagnóstico y una planificación a través de proyectos de preinversión para cerrar estas brechas sociales, para que la ciudad esté preparada con una visión a largo plazo», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...