- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro de Minas: Este año vamos a aumentar la cartera de exploración...

Viceministro de Minas: Este año vamos a aumentar la cartera de exploración minera, de 75 a 100 proyectos

Henry Luna resaltó la importancia de proyectos en etapa de inversión como Antamayo, Antarumi, Carhuacayán, Caylloma y Colorado.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) espera incrementar este año la cartera de exploración minera, de 75 a 100 proyectos, sostuvo el viceministro de Minas, Henry Luna.

La cartera actualizada recientemente está conformada por 75 proyectos ubicados en 17 departamentos del país con una inversión que asciende a US$644 millones. De los cuales 32 proyectos se ejecutan o están en proceso de exploración.

«Esto es interesante porque el año pasado hablábamos de una cartera menor por US$500 millones, y con la actual se incrementarán los montos de inversión. Y esto es factible lograrlo porque tenemos muchos proyectos que están en estudio y con el punche que le está poniendo el ministro Rómulo Mucho vamos a llegar a esa meta», comentó a Rumbo Minero.

Luna Córdova explicó que los nuevos proyectos adheridos a la cartera de exploración son aquellos que buscan iniciar las perforaciones diamantinas, que se realizan para obtener muestras de suelos y rocas que son utilizados para analizar la propiedades físicas y mecánicas de un determinado terreno.

«Y poder llegar a la etapa de reservas en minerales, y confirmar la presencia de estos yacimientos, que en un 75% son de cobre pero también tenemos polimetálicos y no metálicos. Entonces es muy importante esta cartera de inversiones», comentó.

Según las etapas de avance se tiene proyectos por US$100 millones en evaluación de instrumentos de gestión ambiental; US$263 millones en evaluación de autorización de exploración que suman 27 proyectos y US$253 millones en 32 proyectos en ejecución o por ejecutar.

«Entonces podemos ver en esta etapa de inversión a los proyectos Antamayo, Antarumi, Carhuacayán, Caylloma, Colorado, entre otros», detalló.

Por tipo de mineral especificó que el 39% de proyectos son de cobre; el 29.6% son de oro; 13.1% son de zinc; 11.6% de plata; 3.2% de litio; 2.2% de hierro; 0.6% de níquel y plomo.

«Las regiones donde predomina esta cartera de inversiones es en La Libertad, una zona aurífera donde hay inversiones por US$120 millones, luego está Pasco una zona polimetálica y Ancash con US$86 y US$83 millones, en Arequipa por US$59 millones, en Lima por US$45 millones, Puno y Apurímac por US$40 millones, entre otras regiones», refirió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...