- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale supera el objetivo de energía 100% renovable en Brasil dos años...

Vale supera el objetivo de energía 100% renovable en Brasil dos años antes de lo previsto

Vale todavía enfrenta el desafío de lograr un consumo de energía 100% renovable en sus operaciones globales para 2030.

El gigante minero Vale ha superado su objetivo de alcanzar un consumo de energía 100% renovable en sus operaciones brasileñas, logrando este hito dos años antes de lo previsto.

El anuncio, destacado en el informe integrado 2023 publicado recientemente por Vale, reveló que toda la electricidad utilizada en sus instalaciones brasileñas hasta 2023 provino de fuentes renovables, como plantas de energía hidroeléctrica, eólica y solar.

Al alcanzar el objetivo, Vale neutralizó efectivamente sus emisiones indirectas de dióxido de carbono (CO 2) en Brasil, que corresponden a emisiones de Alcance 2.

A pesar de este éxito, Vale todavía enfrenta el desafío continuo de lograr un consumo de energía 100% renovable en sus operaciones globales para 2030. Actualmente, este indicador se sitúa en el 88,5%.

«Anunciamos un hito importante en la estrategia de descarbonización de Vale, que pretende reducir sus emisiones de CO 2 de alcance 1 y 2 (directas e indirectas) en un 33% de aquí a 2030 y llegar a ser netas cero en 2050», explicó el director de energía y Descarbonización, Ludmila Nascimento.



Complejo solar Sol do Cerrado

La consecución exitosa del objetivo de Vale fue impulsada por la inauguración del complejo solar Sol do Cerrado en noviembre de 2022. Situado en el estado de Minas Gerais, el complejo solar representó una inversión de US$ 590 millones por parte de Vale.

Es uno de los parques de energía solar más grandes de América Latina, con una capacidad instalada de 766 MWp. En julio de 2023, el complejo alcanzó su capacidad máxima. Tiene el potencial de aportar alrededor del 16% de toda la electricidad consumida por Vale en Brasil.

El viaje del grupo hacia un consumo 100% renovable lleva décadas desarrollándose y se remonta a la adquisición inicial de plantas hidroeléctricas por parte de Vale en la década de 1990.

Hoy, Vale cuenta con una cartera de energías renovables de 2,6 GW de capacidad instalada. Son 14 activos mantenidos mediante participación directa e indirecta en consorcios y empresas (diez centrales hidroeléctricas, tres parques eólicos y Sol do Cerrado). Si fuera una generadora de energía , Vale sería la decimoquinta mayor del país.

En sus operaciones globales , Vale también avanza hacia un consumo de energía 100% renovable para 2030. La compañía está invirtiendo en asociaciones de empresas conjuntas, certificados de generación renovable en contratos e iniciativas de innovación para una mejor eficiencia en el uso de baterías.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...