- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale supera el objetivo de energía 100% renovable en Brasil dos años...

Vale supera el objetivo de energía 100% renovable en Brasil dos años antes de lo previsto

Vale todavía enfrenta el desafío de lograr un consumo de energía 100% renovable en sus operaciones globales para 2030.

El gigante minero Vale ha superado su objetivo de alcanzar un consumo de energía 100% renovable en sus operaciones brasileñas, logrando este hito dos años antes de lo previsto.

El anuncio, destacado en el informe integrado 2023 publicado recientemente por Vale, reveló que toda la electricidad utilizada en sus instalaciones brasileñas hasta 2023 provino de fuentes renovables, como plantas de energía hidroeléctrica, eólica y solar.

Al alcanzar el objetivo, Vale neutralizó efectivamente sus emisiones indirectas de dióxido de carbono (CO 2) en Brasil, que corresponden a emisiones de Alcance 2.

A pesar de este éxito, Vale todavía enfrenta el desafío continuo de lograr un consumo de energía 100% renovable en sus operaciones globales para 2030. Actualmente, este indicador se sitúa en el 88,5%.

«Anunciamos un hito importante en la estrategia de descarbonización de Vale, que pretende reducir sus emisiones de CO 2 de alcance 1 y 2 (directas e indirectas) en un 33% de aquí a 2030 y llegar a ser netas cero en 2050», explicó el director de energía y Descarbonización, Ludmila Nascimento.



Complejo solar Sol do Cerrado

La consecución exitosa del objetivo de Vale fue impulsada por la inauguración del complejo solar Sol do Cerrado en noviembre de 2022. Situado en el estado de Minas Gerais, el complejo solar representó una inversión de US$ 590 millones por parte de Vale.

Es uno de los parques de energía solar más grandes de América Latina, con una capacidad instalada de 766 MWp. En julio de 2023, el complejo alcanzó su capacidad máxima. Tiene el potencial de aportar alrededor del 16% de toda la electricidad consumida por Vale en Brasil.

El viaje del grupo hacia un consumo 100% renovable lleva décadas desarrollándose y se remonta a la adquisición inicial de plantas hidroeléctricas por parte de Vale en la década de 1990.

Hoy, Vale cuenta con una cartera de energías renovables de 2,6 GW de capacidad instalada. Son 14 activos mantenidos mediante participación directa e indirecta en consorcios y empresas (diez centrales hidroeléctricas, tres parques eólicos y Sol do Cerrado). Si fuera una generadora de energía , Vale sería la decimoquinta mayor del país.

En sus operaciones globales , Vale también avanza hacia un consumo de energía 100% renovable para 2030. La compañía está invirtiendo en asociaciones de empresas conjuntas, certificados de generación renovable en contratos e iniciativas de innovación para una mejor eficiencia en el uso de baterías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...