- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho promovió potencial minero del Perú en eventos de clase mundial...

Ministro Mucho promovió potencial minero del Perú en eventos de clase mundial realizados en Chile

Titular del Minem se reunió esta mañana con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, promovió el potencial minero de nuestro país entre los principales inversionistas del mundo que asistieron a la 22ª Conferencia Mundial del Cobre y el 105° International Organization Committee (IOC) del World Mininig Congress (WMC), que se desarrolló esta semana en Santiago de Chile.

El ministro, junto al viceministro de Minas Henry Luna, cumplió su tercer día de trabajo en la capital chilena sosteniendo importantes reuniones en el marco de estos magnos eventos donde expuso la nueva orientación de la política de promoción minera que promueve el gobierno con el propósito de atraer inversiones extranjeras a nuestro país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se reunió esta mañana con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., entre ellos, Henry Barclay, Yorihisa Ishii, Kenta Saito y Motoki Makita, quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú.



En la cita, Mucho ratificó a los ejecutivos japoneses que impulsa una gestión proinversión en minería y energía, y que el Perú ofrece estabilidad a los grandes proyectos que ayudan a poner en valor los recursos del país para generar beneficios a favor de la población.

Más reuniones

En la víspera, se reunió con el presidente de Mineral Américas de BHP, Brandon Craig, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, René Muga, quienes le expresaron su interés de desarrollar inversiones en nuestro territorio.

En la conversación, Romulo Mucho aseguró que el Gobierno peruano garantiza el respeto a la inversión privada y trabaja en la simplificación administrativa a través de la creación de la Ventanilla Única Digital, que permita agilizar los permisos y autorizaciones necesarias.

Mucho, también dialogó con el CEO de Teck Resources, Jonathan Price y con el gerente general del proyecto Zafranal, Mario Baeza, para evaluar el avance de sus operaciones que desarrolla en el departamento de Arequipa.

Zafranal, es un proyecto convencional a tajo abierto, que extraerá aproximadamente 441 millones de toneladas de mineral de sulfuros de cobre que serán tratados en una planta concentradora con capacidad de procesar 80,000 toneladas por día. La inversión inicial del proyecto supera los US$1,200 millones, informaron ejecutivos de la compañía.

Finalmente, Mucho participó de una reunión con autoridades de la Universidad del Desarrollo de Chile, quienes le expusieron su programa académico relacionado a la minería y lo invitaron a dar una exposición magistral a futuro para compartir la experiencia peruana para incentivar la llegada de inversiones mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...