- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Solaris Resources firma acuerdo actualizado de impacto y beneficios para el...

Ecuador: Solaris Resources firma acuerdo actualizado de impacto y beneficios para el proyecto Warintza

La Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, aseguró que «valoramos esta iniciativa de Solaris porque fortalece las relaciones comunitarias positivas y prevé la integración de la población local en actividades productivas y sostenibles».

Solaris Resources Inc. y las comunidades Shuar de Warints y Yawi anunciaron la firma de un Acuerdo de Impacto y Beneficios (“IBA”) actualizado para el Proyecto Warintza (ubicado en el sureste de Ecuador) para reflejar el crecimiento y avance continuo del Proyecto. La IBA actualizada reafirma la certeza del apoyo de la comunidad para el desarrollo responsable del Proyecto.

Sonsoles García, Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, aseguró que «valoramos esta iniciativa de Solaris porque fortalece las relaciones comunitarias positivas y prevé la integración de la población local en actividades productivas y sostenibles. Esto permite la inclusión de una población tradicionalmente desplazada, lo cual es una prioridad para nosotros».

«También está alineado con la prioridad que tenemos como Gobierno Nacional de desarrollo territorial y buen uso y gestión de los recursos”, agregó.

A su turno, Daniel Earle, presidente y director ejecutivo de Solaris Resources, comentó que «la firma de esta IBA actualizada se basa en la base del diálogo de buena fe y la confianza que llevaron a la formación de una alianza estratégica con nuestras comunidades anfitrionas y la IBA original en 2020».



Así, «esto marca un hito significativo en el avance social del Proyecto Warintza a través de nuestro modelo pionero de Minería Participativa para el desarrollo sostenible de recursos”.

“La firma de esta IBA actualizada fortalece la relación de trabajo con Solaris y trae mayores oportunidades para el desarrollo de nuestras comunidades. La decisión está sustentada en una relación permanente con la Compañía basada en el respeto mutuo y el diálogo transparente, así como en una historia de impactos positivos generados para nuestra gente. Esperamos continuar nuestra relación y desempeñar un papel integral en el avance del Proyecto”, dijo Agustín Kayuk, líder del Centro Shuar Warints y miembro de la Junta Directiva de la Alianza Estratégica.

Por su lado, Vicente Froilan Juank, líder del Centro Shuar Yawi y también miembro de la Junta Directiva de la Alianza Estratégica, manifestó que «la IBA actualizada brinda más apoyo y nuevas oportunidades para nuestra gente. Cuando Warintza avanza, nuestras comunidades avanzan con ella».

Asimismo, «desde la firma de la IBA inaugural en 2020, y con la ayuda del Estado ecuatoriano, los impactos locales en la creación de empleo, infraestructura comunitaria y desarrollo de programas en salud, educación, capacitación de habilidades, emprendimiento e innovación han sido evidentes en nuestra vida diaria.»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...