- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEFC presenta marcas premium y experiencia técnica en la XX Expo Seguridad...

EFC presenta marcas premium y experiencia técnica en la XX Expo Seguridad Minera

Del 17 al 19 de abril, la compañía participa en la XX EXPO SEGURIDAD, organizada por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).

Con la finalidad de exponer su completo portafolio de soluciones de su división de seguridad industrial, EFC participa de la XX Expo Seguridad, un espacio donde presenta su experiencia técnica y las marcas premium con las cuales trabaja.

De acuerdo a Erickson Huapaya, gerente de Desarrollo de Negocios de EFC, participan de la exposición con su división de seguridad industrial. Ahí, muestran las innovaciones y mejoras continuas que tienen sus productos.

“En los últimos 53 años hemos estado encaminados en la consolidación de suministros industriales, enfocados en tres grandes líneas: eléctricos e instrumentación, herramientas industriales y seguridad industrial. Estamos en el ISEM impulsando la división de seguridad industrial, con la intención de compartir la experiencia de nuestras marcas premium, la experiencia técnica, así como las capacitaciones que podemos llevar in situ a toda la gran minería del país”, indicó.

Pero, ¿qué marcas presenta EFC en la exposición? El Gerente comunicó que dada la exigencia que hay en minería están asociados con empresas que comprendan la necesidad de trabajar bajo normas y altos estándares, cumpliendo aspectos relacionados al confort, durabilidad y sostenibilidad.

“Nos acompaña nuestras marcas de protección de pies, Ariat y Kodiak. Además, tenemos las marcas Lakeland en protección corporal y Portwest en la protección y suministro de ropa y vestimenta industrial. También hay en el portafolio la marca Showa para la protección de manos. Completa el portafolio la línea de bloqueo y etiquetado con Master Lock; y Fluke con la línea de instrumentación”, detalló Erickson Huapaya.

Marcas premium de EFC en la industria peruana

Consultado por las expectativas que tiene la compañía para ampliar su presencia en la minería peruana a mediano plazo, el directivo mencionó que EFC trabaja bajo un enfoque de apoyo en la estandarización y subir la calidad del consumo de los EPPs.

Así, explicó que, si bien somos un país minero por excelencia, todavía tenemos una brecha hacia seguir elevando el estándar como país, exigiendo un consumo con un estándar más alto, como sucede en Chile y Canadá.

Finalmente, Erickson Huapaya invitó a todos los interesados a conocer el trabajo que realizan en el Perú. “Los esperamos en el stand 1 y 2, en San Borja, en el Centro de Convenciones de Lima hasta el 19 de abril. Conocerán el portafolio, novedades y tendrán una buena impresión de lo que se viene para la minería en los próximos años”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...