- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban modificaciones a las bases y contrato de venta de Doe Run...

Aprueban modificaciones a las bases y contrato de venta de Doe Run Perú

MINERÍA. La Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP) aprobó por mayoría las propuestas de modificaciones de las bases y el contrato de venta de los activos de la empresa, que comprende el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza, ratificando de esta manera que el cronograma de la subasta internacional se mantiene inalterable.

De esta manera, el primer sobre, la propuesta técnica, se presentará este viernes 19 de junio y las ofertas económicas se entregarán el próximo 23 de julio.

“Hoy se cumplió un hito muy importante en el proceso de venta de los activos de DRP, la aprobación de las bases y contrato modificados, lo cual cierra un conjunto de consultas, observaciones y formulaciones de los postores al proceso donde los acreedores procuramos atender todos aquellos requerimientos necesarios para que los postores presenten una oferta económica vinculante”, dijo Rosario Patiño Marca, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en la Junta de Acreedores.

La funcionaria agregó que en la reunión hubo un consenso general para llevar adelante este proceso a excepción de una observación hecha por el acreedor vinculado, Doe Run Cayman, a pesar que el MEM insistió en que indique cuáles eran los fundamentos de su observación. “Al final no argumentaron su posición porque no tienen la autorización de su representada”.

“Sin embargo ha votado en favor de los demás cambios con lo cual evidencia que Doe Run Cayman también están en la misma línea de llevar adelante este proceso y contar con el mayor número de postores”, destacó Rosario Patiño.

IGAC para DRP

En otro momento, la asesora Rosario Patiño señaló que el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) así como el Plan de Adecuación ha sido un requerimiento de los postores porque para ellos es importante que esté aprobado.

“Estos dos instrumentos ambientales permitirán la operación misma y el procedimiento por el cual se van a adecuar a los estándares ambientales vigentes en una plazo determinado”, puntualizó Patiño.

“La población está totalmente involucrada e identificada con el proceso de venta de los activos de DRP, quienes exigen al MEM una pronta aprobación del IGAC, sin embargo, es bueno hacerle ver a la población que la autoridad esta justamente para velar por la salud y la vida de los pobladores de La Oroya, y eso solo se va a lograr garantizando a través de un documento que contenga todos los requisitos necesarios para una operación limpia”, expresó la funcionaria.

Finalmente, expresó que el MEM viene velando para que esta operación se lleve a adelante respetando las normas ambientales vigentes. “Es por ello que hemos defendido fuertemente la posición de que esta planta de ácido sulfúrico necesariamente sea una obligación expresa del deudor”, sentenció.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...