- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban modificaciones a las bases y contrato de venta de Doe Run...

Aprueban modificaciones a las bases y contrato de venta de Doe Run Perú

MINERÍA. La Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP) aprobó por mayoría las propuestas de modificaciones de las bases y el contrato de venta de los activos de la empresa, que comprende el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza, ratificando de esta manera que el cronograma de la subasta internacional se mantiene inalterable.

De esta manera, el primer sobre, la propuesta técnica, se presentará este viernes 19 de junio y las ofertas económicas se entregarán el próximo 23 de julio.

“Hoy se cumplió un hito muy importante en el proceso de venta de los activos de DRP, la aprobación de las bases y contrato modificados, lo cual cierra un conjunto de consultas, observaciones y formulaciones de los postores al proceso donde los acreedores procuramos atender todos aquellos requerimientos necesarios para que los postores presenten una oferta económica vinculante”, dijo Rosario Patiño Marca, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en la Junta de Acreedores.

La funcionaria agregó que en la reunión hubo un consenso general para llevar adelante este proceso a excepción de una observación hecha por el acreedor vinculado, Doe Run Cayman, a pesar que el MEM insistió en que indique cuáles eran los fundamentos de su observación. “Al final no argumentaron su posición porque no tienen la autorización de su representada”.

“Sin embargo ha votado en favor de los demás cambios con lo cual evidencia que Doe Run Cayman también están en la misma línea de llevar adelante este proceso y contar con el mayor número de postores”, destacó Rosario Patiño.

IGAC para DRP

En otro momento, la asesora Rosario Patiño señaló que el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) así como el Plan de Adecuación ha sido un requerimiento de los postores porque para ellos es importante que esté aprobado.

“Estos dos instrumentos ambientales permitirán la operación misma y el procedimiento por el cual se van a adecuar a los estándares ambientales vigentes en una plazo determinado”, puntualizó Patiño.

“La población está totalmente involucrada e identificada con el proceso de venta de los activos de DRP, quienes exigen al MEM una pronta aprobación del IGAC, sin embargo, es bueno hacerle ver a la población que la autoridad esta justamente para velar por la salud y la vida de los pobladores de La Oroya, y eso solo se va a lograr garantizando a través de un documento que contenga todos los requisitos necesarios para una operación limpia”, expresó la funcionaria.

Finalmente, expresó que el MEM viene velando para que esta operación se lleve a adelante respetando las normas ambientales vigentes. “Es por ello que hemos defendido fuertemente la posición de que esta planta de ácido sulfúrico necesariamente sea una obligación expresa del deudor”, sentenció.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...