- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico logra victoria en conflicto laboral por presuntas violaciones en mina de...

México logra victoria en conflicto laboral por presuntas violaciones en mina de Zacatecas

Los trabajos en la mina de plomo, cobre, zinc y plata San Martín, se detuvieron entre 2007 y 2018 debido a una huelga.

México dijo el viernes que prevaleció en una disputa laboral centrada en una mina operada por uno de los principales productores de cobre del mundo en la que Estados Unidos había solicitado una investigación, y un panel laboral bajo el acuerdo comercial entre los dos países y Canadá dijo que carecía de jurisdicción.

El año pasado, Estados Unidos solicitó una investigación sobre presuntos abusos a los derechos de los trabajadores en una mina del Grupo México en el estado de Zacatecas, en el centro de México.

México argumentó que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá no se aplicaba, ya que las supuestas violaciones laborales ocurrieron antes de que el pacto entrara en vigor en 2020.

«Este fallo… sienta un precedente de no permitir la retroactividad en los acuerdos comerciales», dijeron los ministerios de economía y trabajo de México en una declaración conjunta, agregando que tales casos deben evitarse en disputas laborales y otras disputas comerciales.

Origen de la denuncia

Los trabajos en la mina de plomo, cobre, zinc y plata San Martín, se detuvieron entre 2007 y 2018 debido a una huelga.

Grupo México había dicho anteriormente que la mina reanudó sus operaciones en 2018 con la aprobación de los trabajadores, aunque el sindicato alega que la negociación se llevó a cabo con un grupo de empleados no autorizados.

La denuncia estadounidense del año pasado citó una solicitud de un sindicato minero mexicano liderado por Napoleón Gómez, un aliado cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente senador del partido gobernante, además de dos importantes organizaciones laborales estadounidenses.

Un abogado del sindicato dijo a Reuters que estaba esperando la confirmación de la decisión del panel antes de hacer comentarios.

Los funcionarios mexicanos argumentaron que, si bien descubrieron que Grupo México había “negado repetidamente a los trabajadores la libertad de asociación y negociación colectiva durante 16 años”, el asunto estaba siendo manejado por las autoridades nacionales.

La compañía aplaudió la “exitosa defensa de la soberanía de nuestro país” por parte del gobierno mexicano, en un comunicado el viernes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

West African Resources enfrenta suspensión en ASX por disputa en Burkina Faso

El gobierno burkinés busca ampliar su participación en Kiaka SA en 35%, mientras WAF ajusta operaciones al nuevo Código Minero. La negociación de acciones de West African Resources (WAF) en la bolsa australiana ASX fue suspendida tras la falta de...

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...