- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Crece el número de exportadoras al cierre del primer bimestre del...

Mincetur: Crece el número de exportadoras al cierre del primer bimestre del 2024

De un total de 4 624 exportadoras, el 16% se dedica a la venta de minerales y un 34% a la exportación de bienes agropecuarios.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que 4 624 exportadoras enviaron sus productos a los diversos mercados del mundo al cierre del primer bimestre del 2024, lo que significó 12,8% más que el número registrado en similar periodo del año pasado.

Al respecto, la ministra Galdo dijo que su gestión busca potenciar el desarrollo de las empresas dotándolas de herramientas y brindándoles facilidades para posicionarse en los principales mercados internacionales. Tras destacar que se continuará impulsando las negociaciones comerciales dijo que ello permitirá dar a nuestros exportadores la opción de llegar a nuevos mercados.

La titular del Mincetur detalló que el 59% del total de exportadoras son mipymes que, además, han tenido un buen desempeño durante los primeros dos meses del año, ya que sus envíos al exterior alcanzaron los US$ 460 millones, un monto 84% mayor a lo obtenido entre enero y febrero del 2023.

Exportadores

Destacó también que el 16% de las exportadoras se dedica a la venta de minerales y un 34% a la exportación de bienes agropecuarios. Ambos sectores -que tienen a China y Estados Unidos respectivamente, como sus principales compradores – registraron un notorio crecimiento en este inicio de año.



Los despachos de minerales, por un lado, alcanzaron los US$ 6 224 millones (+19,8%) al cierre de los dos primeros meses del 2024, gracias al incremento en los envíos de cobre (+16,6%) y oro (+66,1%). Por otro lado, las agroexportaciones sumaron US$ 1 852 millones (+13%) impulsadas por las ventas de frutas como arándanos (+130,1%), granadas (+90,8%) y palta (92,9%).

“El 2023 Perú rompió récord de exportaciones y el sector agropecuario tuvo un importante aporte en este resultado, al posicionarnos entre los principales proveedores de uva, paltas, arándanos y más. Este 2024 queremos mantener la senda de crecimiento y sumar otros productos al posicionamiento mundial, y para eso es necesario fortalecer nuestras mipymes”, agregó la ministra Galdo.

En esa línea, este año, mediante la estrategia Ruta Productiva Exportadora, el Mincetur viene trabajando con 315 mipymes de 14 regiones de las cadenas de banano, cacao, mango, café y quinua, a las que se le brindará más de cien servicios articulados de desarrollo productivo exportador de 12 entidades, como cuidado postcosecha, capacitación en el acceso a fondos de financiamiento, marketing digital, desarrollo de planes de negocios de exportación, costos y contratos de exportación, capacitación en herramientas de inteligencia comercial, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...