- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLuca Mining realiza prueba metalúrgica para nuevo concentrado de cobre en Campo...

Luca Mining realiza prueba metalúrgica para nuevo concentrado de cobre en Campo Morado

El trabajo ha demostrado que hay ventajas adicionales y ya ha comenzado el desarrollo de un nuevo diagrama de flujo y un programa de optimización de reactivos.

Luca Mining Corp. informó que el trabajo de prueba metalúrgica del proceso de separación de cobre-plomo en Campo Morado ha concluido con éxito.

El trabajo de prueba lo llevó a cabo principalmente ALS-Kamloops y en paralelo con el laboratorio de Luca. Actualmente se producen dos concentrados: zinc y un concentrado a granel (compuesto por cobre-plomo-oro y plata).

El resultado de las pruebas metalúrgicas confirma el avance en el objetivo de la Compañía de producir tres concentrados separados de mayor valor: cobre (con metales preciosos), zinc y plomo.

Luca Mining ha establecido un historial exitoso en la identificación, prueba e implementación de mejoras continuas en Campo Morado:

  • El trabajo de prueba de ALS ha proporcionado un camino hacia un proceso de separación de cobre y plomo que se puede implementar en Campo Morado reconfigurando los equipos de la planta existente.
  • Los resultados de circuito abierto y desbastado a granel arrojaron una recuperación de cobre de entre 80 y 93%.
  • Las pruebas indican que se pueden lograr grados de cobre de hasta 28% Cu en comparación con los grados actuales de 15-18% Cu en el concentrado a granel.
  • Los resultados de la separación en el laboratorio han sido positivos con leyes mejoradas de oro y plata en el concentrado de cobre. El trabajo ha demostrado que hay ventajas adicionales y ya ha comenzado el desarrollo de un nuevo diagrama de flujo y un programa de optimización de reactivos.

Ramón Pérez, presidente y director ejecutivo interino de Luca Mining, comentó que un hito clave que han establecido para Luca es aumentar el flujo de caja en Campo Morado mediante la producción de tres concentrados de cobre, zinc y plomo de alta calidad, en lugar de dos concentrados (zinc y plomo).

«Dados los resultados de ALS, estamos avanzando para implementar el proceso de separación de cobre y plomo y estamos en camino de entregar resultados en el segundo semestre de 2024. También estamos satisfechos con el potencial de leyes mejoradas de oro y plata en el concentrarse», dijo.

Separación de cobre y plomo

El trabajo de prueba de concentración de cobre se realizó en ALS, utilizando muestras originales obtenidas de cada yacimiento mineral en el plan de producción. Se formuló una mezcla compuesta a partir de estos compuestos originales. Las pruebas realizadas fueron pruebas de flotación en circuito abierto a escala de banco. Se desarrolló un diagrama de flujo utilizando los circuitos de preflotación y desbaste masivo en operación en la planta Campo Morado.

Comprender la mineralogía y las asociaciones minerales ha sido una parte fundamental del trabajo de prueba hasta la fecha. Los resultados del trabajo de prueba han guiado las modificaciones a la planta, identificando el tamaño objetivo de molienda y prediciendo el rendimiento de la flotación. Campo Morado ya cuenta con suficiente capacidad de molienda instalada que se utilizará para cumplir con el rendimiento objetivo y la liberación adecuada de minerales de cobre y plomo para lograr el objetivo de producir tres concentrados vendibles de concentrados de cobre, zinc y plomo en el segundo semestre de 2024.

Los resultados de circuito abierto y desbastado a granel arrojaron una recuperación de cobre de entre 80 y 93%. Las pruebas indican que se pueden lograr mejoras en la recuperación general y grados de concentrado de hasta 28% Cu.    

Recuperación de metales preciosos

Los trabajos de prueba han demostrado que el oro y la plata se comportan de manera similar a la galena y la calcopirita en el proceso de flotación con recuperación preferencial a los concentrados de cobre y plomo. Se logró una recuperación de oro de entre 35% y 65% ​​en pruebas de circuito abierto de cobre en bruto, dependiendo de la mineralogía del yacimiento. La conclusión clave es que aumentar la recuperación de cobre y plomo aumentará la recuperación de oro y plata.

Plan de Optimización Campo Morado

En conjunto con Ausenco, dieron inicio formal al proyecto de optimización, denominado internamente Proyecto de Mejoramiento Campo Morado (CMIP). El CMIP incorporó oportunidades identificadas entre la mina y el molino. Se incorporaron al CMIP la planificación minera, el modelado, la mezcla de minerales, la metalurgia, la dosificación de reactivos y la modernización.

El programa de metalurgia con el laboratorio externo (ALS) brindó una oportunidad de capacitación para los metalúrgicos del sitio y al mismo tiempo confirmó los beneficios esperados del proyecto y mejoró el conocimiento del yacimiento. El trabajo de prueba metalúrgica se centró en futuras áreas mineras para mejorar la planificación tanto a corto como a largo plazo y se utilizó para desarrollar un plan de producción integrado de mina a fábrica. Además, se implementaron en el sitio nuevos procedimientos para la mezcla de minerales y dosificación optimizada de reactivos para mejorar las recuperaciones. Durante los últimos 6 meses, las actualizaciones de equipos para la mina y el molino se han implementado en fases y están en curso.

El resultado de estos cambios incluye mayores recuperaciones metalúrgicas y leyes de concentrado, particularmente para el cobre en el concentrado a granel, donde la recuperación aumentó de menos del 48% a principios de año a más del 70 % a finales de año, un aumento del 69% durante el cuarto trimestre de 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...