- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGraphano Energy amplía la zona 3 en el proyecto LAB Graphite

Graphano Energy amplía la zona 3 en el proyecto LAB Graphite

El programa de perforación confirmó la continuidad del yacimiento y las extensiones de las áreas mineralizadas en la Zona 3.

Graphano Energy Ltd. informó resultados finales del ensayo del programa de perforación de invierno 2023-24 en su propiedad de grafito Lac Aux Bouleaux (LAB), situada junto a la única mina productora de grafito de Canadá en Quebec, Canadá, la mina Lac des Iles.

El enfoque principal del programa de perforación fue la expansión de la zona de grafito, dando seguimiento a resultados significativos del programa 2022-23 en la Zona 3.

Luisa Moreno, directora ejecutiva de la empresa, comentó que la información que obtuvieron del programa de perforación en LAB confirma el potencial de un recurso mineral ético y sostenible muy necesario para respaldar el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos en América del Norte.

«El programa de perforación confirmó la continuidad del yacimiento y las extensiones de las áreas mineralizadas en la Zona 3, y regresaremos a LAB más adelante en el año para continuar explorando las zonas adicionales para aumentar el potencial del recurso», sostuvo.

Aspectos destacados de perforación LAB Zona 3

  • Tendencia altamente prospectiva con múltiples horizontes de grafito, localmente plegados y estructuralmente engrosados ​​que pueden mejorar el potencial de extracción económica;
  • El enfoque principal fue la expansión de la zona de grafito para ampliar la «huella» de mineralización en apoyo del trabajo de estimación de recursos minerales en curso; y
  • La mineralización ahora está definida en una longitud de rumbo de aproximadamente 500 m y la mineralización permanece abierta para una mayor ampliación.

Hoyos actuales

  • El pozo de perforación LAB24-65 intersectó 7,91% de carbono grafítico (Cg) en 15,65 metros (m) a partir de una profundidad de perforación de 40,76 m; y
  • El pozo de perforación LAB24-66 intersecó un 5,28 % de Cg en 3,04 m a partir de una profundidad de perforación de 20,32 m.

Hoyos anteriores

  • El pozo de perforación LAB23-62 intersecó un 6,33 % de Cg en 13,82 m a partir de una profundidad perforada de 38,23 m;
  • El pozo de perforación LAB24-64 intersecó un 5,75 % de Cg en 14,42 m a partir de una profundidad perforada de 53,58 m, incluido un 7,64 % de Cg en 7,64 m;
  • El pozo de perforación LB22-33 intersecó un 6,26 % de Cg en 13,7 m a partir de una profundidad de perforación de 14,0 m;
  • El pozo de perforación LB22-45 intersectó un 9,09 % de Cg en 8,0 m a partir de una profundidad de perforación de 68 m; y
  • El pozo de perforación LB22-52 intersectó un 7,17 % de Cg en 9,0 m a partir de una profundidad de perforación de 36 m.

Tres de los cuatro pozos reportados en esta actualización fueron perforados como pasos de salida, extendiendo exitosamente la mineralización a lo largo de la parte norte de la Zona 3. Un pozo de exploración, LB24-67, fue perforado en un objetivo separado cerca de la Zona 8 y proporcionó información sobre el geología de la zona.

La tendencia altamente prospectiva de la Zona 3 ahora ha sido probada mediante zanjas y perforaciones, a poca profundidad, en una longitud de rumbo de aproximadamente 500 m. Hasta la fecha se han completado un total de 31 pozos en la Zona 3. Estos resultados alentadores cerca de la superficie resaltan el considerable potencial de LAB. La mineralización permanece abierta tanto en la dirección del rumbo como en la dirección del buzamiento y se justifica una mayor exploración para dar seguimiento a esta importante zona mineralizada.

Se interpreta que la mineralización de la Zona 3 ocurre dentro de una estructura de pliegue sinformal cercana a la superficie con tendencia hacia el noreste. La perforación sugiere que los múltiples horizontes de grafito están plegados localmente y engrosados ​​estructuralmente, lo que puede mejorar el potencial de extracción económica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...