- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoluciones integrales para rastreo y gestión de flotas

Soluciones integrales para rastreo y gestión de flotas

TSO Mobile es una compañía de tecnología que desde hace más de 13 años ofrece una solución de gestión de flotas en el mercado peruano. La empresa es pieza clave del grupo GPS Trackit, que cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el sector de logística y transporte en Estados Unidos y lidera el campo de innovación en la administración de flotas para empresas.

“En TSO Mobile, ofrecemos soluciones integrales de gestión de flotas que brindan una visibilidad completa y constante de sus vehículos 24/7. Nuestro software provee datos en tiempo real que permiten a las compañías tomar decisiones fundamentadas y estratégicas que impulsan el

crecimiento de su empresa. Estas soluciones permiten contar con rastreo satelital, reportes en tiempo real, sensores de combustible y temperatura”, afirma Daniel Ocampo, gerente general de la empresa.

“Enfocados en el desarrollo de productos y servicios utilizando tecnología de punta, nos esforzamos por optimizar la operatividad, reducir los costos logísticos y mejorar el nivel de satisfacción de nuestros clientes. Esto nos ha permitido consolidarnos como un soporte esencial en el manejo de sus vehículos y ser el aliado clave para la transformación y éxito en la gestión de flotas de nuestros clientes, convirtiendo cada kilómetro en una ventaja competitiva”, agrega el ejecutivo.

La firma cuenta con más de 10,000 clientes y monitorea más de 160,000 vehículos, abarcando desde transporte de carga pesada y maquinaria hasta alimentos y camiones de uso comercial. Además del Perú, tiene operaciones en Estados Unidos, Colombia y México.

El Perú avanza

Para TSO Mobile, el mercado peruano tiene mucho potencial y está en constante crecimiento. De hecho, observamos una clara tendencia hacia la adopción de tecnologías de rastreo satelital y gestión de flotas, impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la seguridad y reducir los costos en la cadena de suministro y logística, factores que se ven potenciados por el actual entorno sociopolítico y las demandas del mercado.

Las compañías han evidenciado los beneficios que una solución de gestión de flotas tiene para ellas, y en esa medida, han decidido probar nuevas tecnologías que seguirán haciendo su día a día más eficiente y seguro. Y ahora es el momento de que la inteligencia artificial haga su aporte.

El crecimiento y el avance en la apertura hacia tecnologías más avanzadas es significativo en sectores críticos como la minería y logística, donde los hurtos, la fatiga, las distracciones de los conductores y factores externos pueden poner en riesgo la seguridad de los vehículos, conductores y personas.

En estos rubros TSO Mobile no solo provee soluciones de rastreo satelital sino software para la gestión de flotas, las cuales, además de la información usual como ubicación en tiempo real, históricos de ubicaciones y rutas, le permite a las empresas obtener data y reportes por vehículos, conductores, gestionar  antenimientos, monitorear avances de rutas, programar paradas, usar accesorios y, en general, reducir costos al mismo tiempo que mejoran su productividad. En suma, ‘todo en uno’ en aspectos de safety y security.

VidFleet IA: solución innovadora

“Entre esa tecnología destaca VidFleet IA, ya disponible en Perú como en Estados Unidos y en los otros países donde operamos, con lo que Perú está en igualdad de condiciones y alineado a otros mercados”, señala Ocampo.

VidFleet IA es un sensor de fatiga que posee una cámara de video 4K, con inteligencia artificial y visión de 360°, que hace posible monitorear y evaluar en tiempo real el comportamiento y estado del conductor, proporcionando alertas inmediatas ante signos de fatiga o prácticas inseguras.

El objetivo de estas notificaciones es alertar al conductor acerca de su estado actual o conductas de riesgo, brindándole la oportunidad de modificarlas prontamente. En caso de que el conductor ignore estas señales, los datos se transfieren de forma automática a la plataforma de TSO Mobile, habilitando a los supervisores a actuar con rapidez.

Cabe anotar que la instalación del GPS tarda aproximadamente solo una hora y en el caso de VidFleet IA un promedio de 2 horas, dependiendo de las necesidades específicas del cliente, por lo que ofrece un acompañamiento personalizado y un equipo que asegura un proceso rápido y eficiente.

Sectores en que operan

VidFleet IA está dirigido a todo tipo de empresa y sector que requiera mejorar su operación de transporte, minimizar sus riesgos y ser más eficiente. Es una herramienta versátil que se adapta a cualquier actividad que requiera una gestión de flotas efectiva, como las industrias de logística y transporte, pero también la de minería y construcción.

Para el sector minero, VidFleet IA ofrece tecnología de punta para equipar los vehículos con sensores de fatiga, respondiendo a la necesidad crítica de este sector de mantener la máxima seguridad en las operaciones, el bienestar de los conductores y la protección de los recursos

humanos y materiales.

Servicio posventa

“En TSO Mobile brindamos un servicio de asistencia técnica de primer nivel y disponible 24/7 para garantizar un soporte constante. Ofrecemos también formación y capacitaciones a medida sin costo adicional, con el objetivo de maximizar el uso y beneficio de nuestra plataforma por parte de todos los usuarios”, detalla Ocampo.

“Además, proporcionamos un Account Manager destinado a ofrecer orientación continua, seguimiento exhaustivo y apoyo en la realización de pruebas operativas y en la implementación de proyectos”, añade.

Como valor añadido, cuentan con un protocolo de seguridad activable ante cualquier situación adversa que pueda surgir, manteniendo una línea directa con la Policía Nacional para asegurar una respuesta efectiva y coordinada.

“Tras lo logrado, para este año tenemos previsto generar nuevos desarrollos de producto, tecnología de punta con inteligencia artificial, así como el cambio de nuestra imagen con el fin de ayudar a las compañías a tener los mejores resultados”, concluye el ejecutivo.

Para consultas y asesorías ingrese a: www.tsomobile.com.pe

Tracking Solution Tso Mobile S.A.C. / RUC:20543320685

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...