- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem culmina II Pasantía Minera de 2024 dirigida a autoridades, dirigentes y...

Minem culmina II Pasantía Minera de 2024 dirigida a autoridades, dirigentes y líderes sociales de Junín

Un total de 29 autoridades, dirigentes y líderes de la sociedad civil del distrito de Morococha, provincia de Yauli, región Junín, área de influencia del proyecto minero “Ampliación Toromocho (Fase II), participaron en la II Pasantía Minera del 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en Lima.

El director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, Walter Sánchez, inauguró este evento, que inició el 6 de mayo y culmina hoy jueves 9, y remarcó que tiene el objetivo de sensibilizar a los líderes de comunidades en temas relacionados a la actividad minera para que los repliquen en sus comunidades, y de esa manera cerrar la brecha informativa y favorecer la sostenibilidad de esta actividad económica.

En la Pasantía se abordan módulos relacionados a: la actividad minera, normativa legal, gestión ambiental, gestión social, además de proyectos de emprendimiento y desarrollo personal que contribuyan al beneficio de familias y la localidad.

Más detalles

Los cursos son dictados por especialistas del MINEM, los ministerios de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerable; Activos Mineros; el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Osinergmin); la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); PROINVERSIÓN, entre otros.

La directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, Mayra Figueroa, señaló, durante este evento académico, que los participantes aprenderán, entre otros aspectos, que la actividad minera es transversal y su desarrollo compromete a diversos sectores, que trabajan de la mano con el ente rector.

Asimismo, remarcó que la minería es la principal actividad económica de este país y cuando se desarrolla de manera sostenible y responsable, con respeto a las comunidades y el ambiente, “es muy importante porque genera ingresos al Estado y trabajo a la población de diversas regiones, contribuyendo al desarrollo del Perú”.

El MINEM informó que, durante el 2023, se realizaron siete Pasantías Mineras, con participación de autoridades, dirigentes y líderes de nueve regiones del país, entre ellas Moquegua, Apurímac, Cusco, Piura, Cajamarca, Áncash, Pasco, Junín y Arequipa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...