- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones regionales crecieron 4,8% en el primer trimestre del año

Exportaciones regionales crecieron 4,8% en el primer trimestre del año

En el sur, las exportaciones nacionales crecieron gracias al aporte de la minería, destacando Puno (+247%) por los mayores despachos de oro y estaño.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó que las exportaciones regionales alcanzaron los US$ 13 166 millones en el primer trimestre de este año, logrando un crecimiento del 4,8% en comparación al mismo periodo del 2023.

Estas son cifras muy significativas por la trascendencia que tiene el comercio exterior en el fortalecimiento de las economías locales: mayor producción y empleo.

En ese sentido, la titular del Sector refirió que las siguientes 11 regiones lograron un importante desempeño: Puno (+247%), Apurímac (+50%), Loreto (+44%), Huánuco (+39%), Madre de Dios (+23%), Moquegua (+12%), Pasco (+12%), La Libertad (+9%), Tacna (+9%), Ica (+2%) y Amazonas (+0,1%).



“La agroexportación nacional creció 11% gracias a las mayores ventas provenientes de la costa (+6,7%), sierra (+25,8%) y selva (+40,1%). En la costa destacaron las ventas de arándano y palta, en la sierra las de quinua, palta y arándano, y en la selva, las de café y cacao en grano”, explicó la ministra Galdo.

DESENVOLVIMIENTO REGIONAL

En el sur, las exportaciones nacionales crecieron gracias al aporte de la minería, destacando Puno (+247%) por los mayores despachos de oro y estaño. También creció la exportación de Apurímac (+50%) por la mayor venta de cobre; y de Moquegua (+12%) y Tacna (+9%) por sus mayores ventas de cobre y molibdeno.

Por otra parte, los envíos al exterior de Arequipa y Cusco cayeron 7% y 11%, respectivamente. No obstante, en Arequipa crecieron los envíos de plomo, oro, concentrados de plata y alcachofa.

Por su parte, en el oriente, Loreto aumentó su exportación 44% como resultado de la mayor venta de petróleo crudo, peces ornamentales y café. Además, Madre de Dios aumentó 23% su exportación gracias al oro y las castañas, mientras que en Amazonas (+0,1%) creció la venta de tara.

Respecto al norte del Perú, La Libertad aumentó su exportación (+9%) gracias a las mayores ventas de oro, arándano y azúcar. Las exportaciones de las demás regiones del norte descendieron debido a la menor venta de productos pesqueros en Piura, Áncash y Tumbes, cobre en Cajamarca, y fruta en Lambayeque.

Finalmente, en el centro destacaron las mayores ventas de Huánuco (+39%: zinc) y Pasco (+12%: oro, zinc y concentrados de plata). En Ica, la exportación creció 2% impulsada por las mayores ventas de minerales y productos agropecuarios (palta y arándano). Ica ha sido la principal exportadora del interior del país en el 1º trimestre.

DATOS

  • En los últimos 12 meses, Ica y Arequipa lideran las exportaciones del interior del país aportando el 9,7% y 9,6% respectivamente.
  • La exportación de bienes del Perú creció 3,5% interanual en el primer trimestre de este año, impulsada por la mayor venta de las regiones (+4,8%). De esta manera, en el último año, la participación de las regiones en las exportaciones del país pasó de 81,9% a 84,5%.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...