- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiego Macera: Necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal

Diego Macera: Necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal

Al ser consultado sobre el hecho de que Perú bajó 25 posiciones en el ranking minero mundial del Instituto Fraser, Macera manifestó que «hemos perdido el norte. No hacer mucho es lo mismo que retroceder».

A fin de no perder el grado de inversión, Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía (IPE), remarcó que es urgente tomar tres medidas específicas.

«Tenemos que sacar proyectos mineros más rápido, creo que debemos hacer una reforma tributaria que simplifique los procesos de controversia y tercero necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal», dijo en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Macera lamentó que «el camino en el que estamos es uno de pérdida de grado de inversión». Así, advirtió que «el camino de cada vez menos percepción de responsabilidad fiscal, una percepción deteriorada del futuro político, llevará a que una calificadora, en los siguientes meses, reduzca un grado más».

Cabe mencionar que las tres calificadoras más importantes son Fitch Ratings, Standard & Poors y Moody’s. Con esta última estamos a dos escalones de perder el grado de inversión y en las otras dos, estamos a un peldaño.

«Todavía hay espacio adicional, pero la trayectoria de deterioro es preocupante. Si perdemos ese grado de inversión, que nos costó 15 años lograrlo, podemos ir más atrás. Nos pueden reducir muchos escalones rápidamente, pero recuperarlos nos puede tomar muchos años», anotó.

Al ser consultado sobre el hecho de que Perú bajó 25 posiciones en el ranking minero mundial del Instituto Fraser, Macera manifestó que «hemos perdido el norte».

«No hacer mucho es lo mismo que retroceder. El resto de países está tratando de avanzar, pero nosotros en términos de percepción de política minera hemos ido retrocediendo en el ranking».

Perú en el Índice de Atractivo a la Inversión, se desplazó del puesto 34 al 59 en comparación con el año anterior.

Pobreza monetaria

En otro momento de la entrevista, el destacado economista mencionó que era previsible que el índice de pobreza monetaria crezca en el país, pues «hubo una reducción fuerte de los ingresos el año pasado».

«Era previsible porque el PBI se había contraído. Y ello pasó por varios factores. Uno fue el climático, sobre todo en el segundo y tercer trimestre, con cosechas malas. Tuvimos también las protestas en un primer trimeste. Y un tercer elemento importante fue la falta de confianza que ralentizó las inversiones. Esas tres variables explican el mal resultado del año pasado», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...