- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrece producción de oro en Perú tras relajo de combate a la...

Crece producción de oro en Perú tras relajo de combate a la minería ilegal

MINERÍA. La producción ilegal de oro en Perú ha remontado este año, luego de que el Gobierno relajó las duras medidas que había aplicado para combatir esta actividad en una región amazónica, creando un escenario para una posible recuperación de su clave exportación minera.

Desde diciembre, el Gobierno del presidente Ollanta Humala no ha liderado ningún operativo policial de interdicción para desmantelar las minas ilegales en Madre de Dios, cerca de la frontera con Brasil y Bolivia, mostraron datos oficiales.

En el 2014, al menos 15 operaciones de este tipo fueron ejecutadas en la región, destruyendo con explosivos maquinarias usadas en la minería ilegal en campos improvisados en bosques a orillas de ríos, una actividad que ha generado gran contaminación.

Estas operaciones se detuvieron en medio de cambios de funcionarios y porque efectivos de la policía fueron trasladados a contener las protestas contra el proyecto de cobre Tía María de Southern Copper, dijo a Reuters el nuevo alto comisionado para reducir la minería informal, Antonio Fernández.

“Para hacer interdicciones en la zona Madre de Dios, se requiere más de 1.000 efectivos policiales (…) para Tía María han desplazado más de 5.000 efectivos, dijo Fernández.

Desde que se relajó la vigilancia policial, la producción de oro ilegal en Madre de Dios ha remontado, aumentado en un 30% entre febrero y abril respecto al año previo, a un promedio de 1,1 toneladas mensuales, según datos oficiales.

Solo en abril, la producción en Madre de Dios saltó un 116%, constituyendo un 40% del incremento en producción aurífera de ese mes frente al mismo lapso del 2014, lo cual ayudo a impulsar a la actividad económica de Perú a su mejor tasa de crecimiento en 13 meses.

Si continúa la tendencia, la minería podría destruir aún más a parte de las zonas de mayor biodiversidad de la Amazonía en la frontera con Brasil, hogar de tribus aisladas y bosques ricos.

Durante la expansión de la minería en este siglo, decenas de miles de mineros depredaron más de 50.000 hectáreas de bosques en Madre de Dios y arrojaron toneladas de mercurio en los ríos.

Fernández afirmó que los mineros están retornando a algunas partes de Madre de Dios que habían sido depuradas el año pasado.

Pero precisó que esto se revertiría pronto.

“Para el próximo semestre nuestra prioridad será Madre de Dios y sobre todo comunidades nativas, áreas naturales protegidas y cuencas hidrográficas”, dijo el funcionario.

Fernández señaló que ha enfocado los recursos limitados del Gobierno en evitar que la minería ilegal se expanda a nuevas regiones.

Las operaciones de interdicción del año pasado recortaron la producción de la minería ilegal en Madre de Dios en la mitad a unas 8 toneladas, contribuyendo a que la producción y exportación de oro de Perú cayeran en un 10 y 19%, respectivamente.

La minería ilegal en Madre de Dios ha representado un 10% de la producción de oro de Perú en décadas previas.

Perú fue el octavo mayor productor mundial de oro en el 2014. El Gobierno espera que la extracción del metal precioso se incremente un 13% este año.

Fuente: América Economía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...