- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPluspetrol, Perenco y Pacific Rubiales, tres grandes que compiten por el Lote...

Pluspetrol, Perenco y Pacific Rubiales, tres grandes que compiten por el Lote 192

HIDROCARBUROS. Al límite del cierre de la presentación de cartas de interés, Pacific Rubiales se sumó a Perenco y Pluspetrol (actual operador) en la licitación internacional del Lote 192 en Loreto. No obstante, fuentes del sector revelaron a La República que hubo un cuarto interesado, que no habría pasado la valla.

Así, la carrera por el Lote 192 (ex 1-AB), cuyo contrato culmina el 29 de agosto próximo, no atrajo a ningún inversionista que no se encuentre actualmente operando en el Perú a pesar de ser el principal lote petrolero del país y que cuenta con un total de 138 millones de barriles de reservas probadas.

Como explicó Luis Ortigas, presidente de Perupetro, el ganador será aquella empresa que básicamente realice la mejor oferta técnica. «A nosotros nos interesa mucho más la inversión que las regalías», anotó.

Asimismo, se dio a conocer que Petroperú tiene hasta la quincena de julio, similar fecha en que se otorgará la buena pro, para informar si participará como socio minoritario (hasta con 25%) en el Lote 192. El directorio de la estatal ha señalado que dará esta respuesta el 1º de julio.

No obstante, Ortigas apuntó que hasta que no se haya firmado la Consulta Previa no habrá contrato en el Lote 192. Sin embargo, el ejecutivo se mostró optimista en que este proceso culmine con éxito a mediados de julio.

BASES JUGARON EN CONTRA

Para Carlos Gonzales, gerente general de Enerconsult, la poca concurrencia de postores a las licitaciones de los lotes de la selva, tanto de exploración como del 192, obedece en primer lugar a las condiciones económicas establecidas en las bases y en segundo lugar al sistema de calificación de empresas petroleras.

«Es un error establecer regalías mínimas de 20% y además concurso por regalías; y por otro lado, seguir calificando empresas con el Procedimiento del 2010. Es una pena que Statoil de Noruega, la NOC de Noruega, no venga al Perú ni para hacer turismo», lamentó.

Anotó que esta situación debe ser suficiente demostración de que se necesita revisar profundamente la Ley de Hidrocarburos, los reglamentos que tienen incidencia económica, el modelo de contrato y el rol de Perupetro.

Repsol, Tecpetrol y Chesapeake van por otros siete lotes en la selva

-Para agosto de este año se tiene estimado otorgar la buena pro de siete lotes de exploración en la selva.

-El pasado 12 de junio se cerró el plazo para las cartas de interés y Perupetro confirmó que fueron tres los interesados. Se pudo conocer que las empresas que se presentaron son Repsol, Tecpetrol y Chesapeake. Vale precisar que el postor puede hacer una oferta por uno o más lotes.

-Perupetro puso a disposición de los inversionistas nacionales y extranjeros un banco de datos gratuito que promueve el acceso a información técnica y oficial, que les permitirá desarrollar proyectos hidrocarburíferos. Este banco de datos cuenta actualmente con 100 terabytes de información digital.

Fuente: La República.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...