- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras firma contratos para la adquisición de las plataformas P-84 y P-85

Petrobras firma contratos para la adquisición de las plataformas P-84 y P-85

Unidades entrarán en producción en el presal de la Cuenca de Santos entre 2029 y 2030.

Petrobras firmó los contratos de adquisición de los buques plataforma P-84 y P-85, con Seatrium O&G Americas Limited. Las dos unidades serán propias e instaladas, respectivamente, en los campos de Atapu y Sépia, en aguas ultraprofundas, en el presal de la Cuenca de Santos, y se espera que la producción comience entre 2029 y 2030.

Las dos nuevas plataformas son de del tipo FPSO (unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia) y se instalará en profundidades de agua superiores a los 2 mil metros. Las plataformas P-84 (Atapu) y P-85 (Sépia) tendrán cada una una capacidad de producción diaria de 225 mil barriles de petróleo por día y un procesamiento de 10 millones de metros cúbicos de gas por día. La construcción de P-84 y P-85 se realizará en astilleros de Brasil, China y Singapur, y alcanzará porcentajes de contenido local del 20% en P-84 y del 25% en P-85.

Actualmente, los campos Atapu y Sépia tienen producción a partir de dos plataformas, la P-70 en el campo Atapu y la FPSO Carioca en el campo Sépia. P-84 y P-85 serán las segundas unidades en sus respectivos campos.



Más detalles de los proyectos P-84 y P-85

Se espera que los proyectos P-84 y P-85 reduzcan la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% por barril de petróleo equivalente producido, colocándolos entre las FPSO más eficientes que entrarán en operación en Brasil.

La reducción se debe a los beneficios de la configuración All Electric, optimizaciones en la planta de procesamiento para aumentar la eficiencia energética y la incorporación de varias tecnologías, tales como: ventilación rutinaria cero (recuperación de gases ventilados de los tanques de carga y del procesamiento), ventilación profunda captura de agua de mar, uso de variadores de velocidad en bombas y compresores, cogeneración (Unidad de Recuperación de Calor Residual), quema de rutina cero (recuperación de gases de la antorcha – antorcha cerrada), válvulas con requisitos de bajas emisiones fugitivas y la captura, aprovechamiento y uso geológico. almacenamiento de CO2 del gas producido.

Petrobras posee una participación del 65,7% en el yacimiento compartido de Atapu, en sociedad con Shell (16,7%), TotalEnergies (15%), Petrogal Brasil (1,7%) y União, representada por PPSA (0,9%). Para el depósito compartido de Sépia, Petrobras tiene una participación del 55,3% en asociación con TotalEnergies (16,9%), PETRONAS (12,7%), QatarEnergy (12,7%), Petrogal Brasil (2,4%). En ambos depósitos, Petrobras es el operador y PPSA actúa como administrador del contrato de participación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...