- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBasin Uranium anuncia la presentación de un permiso para South Pass

Basin Uranium anuncia la presentación de un permiso para South Pass

La concesión simultánea de permisos brinda la flexibilidad de avanzar en la exploración en múltiples frentes al mismo tiempo.

Basin Uranium Corp. anunció que ha presentado una solicitud de permiso a la Oficina de Gestión de Tierras del Departamento del Interior para la perforación de exploración en el proyecto de uranio South Pass ubicado en Fremont y el condado de Sublette, Wyoming, EE.UU.

El proyecto, que fue adquirido mediante participación directa por parte de la compañía, se compone de 151 reclamos de vetas minerales no patentadas que suman un total de 3,020 acres ubicados a lo largo del perímetro de la Cuenca Great Divide de Wyoming.

Wyoming alberga las mayores reservas de uranio y el principal estado productor de EE.UU., y la cuenca Great Divide representa la menos explotada de las cuencas de Wyoming y se estima que contiene más de 270 millones de libras de uranio.

La empresa ha contratado a RESPEC Consulting Inc. (RESPEC) como socio técnico y operativo estratégico para la obtención de permisos y ha presentado un Plan de Operación (PoO) para hasta 47 plataformas de perforación y 30,000 pies de perforación. El programa de perforación está diseñado para confirmar y ampliar la mineralización de uranio delineada a partir del extenso historial de exploración del proyecto.

Debido a la estandarización de los permisos para la exploración de uranio en Wyoming, Basin Uranium anticipa recibir todos los permisos necesarios en el tercer trimestre de 2024.

Mike Blady, director ejecutivo de Basin Uranium comentó que la concesión simultánea de permisos para múltiples proyectos nos brinda la flexibilidad de avanzar rápidamente en la exploración en múltiples frentes al mismo tiempo.

«Nuestra asociación con RESPEC nos permite aprovechar su amplia experiencia en permisos, exploración y desarrollo de activos de uranio en todo Estados Unidos», dijo Blady.

Proyecto Paso Sur, Wyoming

El proyecto de uranio South Pass se compone de 3.020 acres de concesiones contiguas (151 concesiones de vetas minerales no patentadas) ubicadas a 45 millas al suroeste de Lander, Wyoming.

El acceso a la propiedad se facilita a través de la carretera estatal 28, ubicada a 5 millas al sureste, con caminos de grava y vehículos todo terreno que dan servicio a los reclamos durante todo el año. La exploración se remonta a las décadas de 1960 y 1970 y varias grandes empresas perforaron numerosos pozos a lo largo de una trayectoria de 12 millas de largo que divide el eje longitudinal de la propiedad.

Específicamente, las perforaciones a corta distancia realizadas por Rocky Mountain Energy Corp. (una subsidiaria de Union Pacific Railway) en la década de 1980 informaron mineralización de uranio a profundidades de más de 400 pies, profundidades que serían potencialmente susceptibles de métodos de recuperación in situ (ISR).

La evaluación de los registros históricos también indicó que se calculó un recurso histórico en al menos dos partes de los reclamos que actualmente comprenden el proyecto South Pass; sin embargo, la persona calificada de la compañía debe realizar una verificación y validación adicional antes de divulgarlos públicamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...