- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont Yanacocha: Dos pozos tubulares adicionales se construirán en Cajamarca

Newmont Yanacocha: Dos pozos tubulares adicionales se construirán en Cajamarca

Esta obra se llevará a cabo bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y se suma a los dos pozos tubulares ubicados en Qhapac Ñan que serán entregados en julio. La obra beneficiará a 70,000 ciudadanos.

En Cajamarca tienen agua que proviene de las lluvias. Sin embargo, la falta de infraestructura hídrica no permite almacenarla para disponer de ella y abastecer a la población. Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, desde el inicio de su gestión, se comprometió a implementar acciones concretas que permitan atender esta problemática.

En ese sentido, ayer, 4 de junio, en una ceremonia pública, el alcalde Ramírez suscribió un convenio para la construcción de dos pozos tubulares adicionales que abastecerán al reservorio Ajoscancha, proyecto que será ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuesto (OxI). Este se suma a los dos pozos tubulares ubicados en el Qhapac Ñan que serán entregados el siguiente mes de julio.

“La firma que hoy estamos haciendo con Newmont ALAC no es otra cosa más que la adjudicación de esta obra, para que se inicie el expediente técnico sobre los terrenos cedidos por la Universidad Nacional de Cajamarca. El Agua nos une, el desarrollo nos une y la buena convivencia entre vecinos también nos une; por eso las alianzas entre las instituciones públicas, privadas y la sociedad organizada nos van a llevar a desarrollar este ambicioso programa “Agua para Cajamarca”, comentó el Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca.



El agua nos une y el programa “Agua para Cajamarca” es el espacio colaborativo que está a la altura de este desafío. Se ejecutarán en total, 8 pozos tubulares en la ciudad que beneficiarán alrededor de 70,000 ciudadanos.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, SEDACAJ, la Universidad Nacional de Cajamarca y Newmont ALAC son parte de este esfuerzo urbano que permitirá disminuir la brecha del acceso al agua potable, que pasará de 249 a 95 litros por segundo en el 2026.

Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú, señaló que “hoy estamos celebrando un contrato que va a permitir un esfuerzo colaborativo y articulado, público – privado y ciudadano, porque son los ciudadanos no solo los sujetos de derecho sino, además, los que impulsan desde su convicción y su sentido de deber, el uso eficiente, cuidadoso y responsable del agua».

«Estamos frente a una oportunidad que va a requerir el esfuerzo de múltiples actores y de varios años, pero hay que empezar hoy. Estos pozos tubulares, reservorios y tanques elevados, también se deben complementar con reservorios que están pendientes de ser construidos desde hace muchísimos años, como la presa Chonta”, expresó.

Por su parte, Carlos Rosales, Vicerrector de Investigación de la UNC, anunció la creación del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología del Agua conformado por el Centro de Investigación del Agua – CIAGUA y el Centro de Investigación y Tecnología del Agua, que fortalecerá el aporte de la academia a la gobernabilidad del territorio, abordando una temática fundamental para el desarrollo.

«El trabajo multiactor sigue transformando Cajamarca en beneficio de sus ciudadanos. Seguiremos trabajando, juntos, para construir territorios equitativos, prósperos y sostenibles», indicaron desde newmont yanacocha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...