- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens facilita el uso de IA a empresas de servicios de agua

Siemens facilita el uso de IA a empresas de servicios de agua

  • Nuevas aplicaciones basadas en IA para una operación más eficiente de las infraestructuras de agua están disponibles en el Marketplace de Siemens Xcelerator.
  • Estas permiten una fácil integración en la infraestructura existente sin conocimientos especializados.

Siemens, empresa líder en tecnología, ha ampliado su portafolio de software para la industria del agua, permitiendo a sus clientes optimizar las operaciones de sus plantas utilizando inteligencia artificial, sin necesidad de conocimientos técnicos. Estas soluciones de autoservicio permiten a los usuarios abordar los problemas más urgentes en las operaciones de agua y aguas residuales: reducir la pérdida de agua, prevenir la contaminación de las alcantarillas y garantizar la fiabilidad de los activos de tratamiento.

El efecto de estas aplicaciones también contribuye a una mayor sostenibilidad en general, ya que se pueden proteger mejor los recursos hídricos del mundo. «Las tecnologías digitales aún no se han adoptado ampliamente en el sector del agua hasta ahora,» dice Anja Eimer, Gerente General del Negocio Global de Agua en Siemens. «El panorama actual de dispositivos OT y TI es complejo, los trabajadores calificados son escasos y los beneficios comerciales de muchas aplicaciones digitales a menudo han sido poco claros. Con nuestras nuevas ofertas de software, estamos abordando estas condiciones y permitiendo a las empresas de agua realizar análisis operativos basados en IA».

Las nuevas ofertas incluyen soluciones de digitalización con hardware y software previamente integrados. Esto significa que las aplicaciones de análisis basadas en IA se han combinado con sensores correspondientes de Siemens para facilitar al máximo los procesos de instalación y lograr resultados analíticos más rápidos. Con este propósito, Siemens ha lanzado las nuevas aplicaciones SIWA Leak Finder y SIWA Blockage Predictor, disponibles en el Siemens Xcelerator Marketplace.

IA para combatir fugas y bloqueos de tuberías

La aplicación SIWA Leak Finder utiliza datos de medidores de flujo inteligentes para reducir las pérdidas de agua por fugas en tuberías hasta en un 50%. La IA de la aplicación analiza los datos de flujo e identifica fugas tan pequeñas como 0.2 litros por segundo. Aunque se pueden usar datos de cualquier medidor de flujo para la aplicación, la integración del sensor Siemens Sitrans FM Mag8000 elimina la necesidad de conocimientos especializados o servicios de Siemens para la instalación.

Las tuberías obstruidas en los sistemas de alcantarillado pueden llevar a una contaminación que también afecta a los hogares y el medio ambiente. La infiltración y entrada (I&I) reducen la efectividad de la red de aguas residuales y pueden llevar a inversiones costosas. La aplicación SIWA Blockage Predictor de Siemens aplica IA a los datos de nivel de agua de las alcantarillas recolectados por sensores como el transmisor de nivel por radar Sitrans LR110 para detectar bloqueos, infiltración y entradas. Con una sola instalación de sensor, la aplicación se puede usar en caso de desbordamientos de la red o en cámaras de registro. La aplicación encuentra nueve de cada diez bloqueos y ahorra tiempo a los usuarios generando informes de rendimiento para los reguladores automáticamente.

Tanto la aplicación SIWA Leak Finder como la SIWA Blockage Predictor pueden procesar y analizar fácilmente los datos operativos de los sensores inteligentes a través de una conexión a la nube, sin necesidad de conocimientos adicionales de TI. De esta manera, los datos del sensor están disponibles en la aplicación respectiva en un plazo de dos horas.

La IA de las aplicaciones se entrena e implementa automáticamente con los datos del sensor desde el día de la instalación. La ciberseguridad también se tiene en cuenta en el diseño de las aplicaciones. Mendix, la plataforma de bajo código de Siemens, también se puede usar para crear interfaces con el sistema TI de la empresa respectiva, permitiendo conectar los datos de las aplicaciones.

Con las aplicaciones Siemens Water (SIWA) diseñadas específicamente para la industria del agua y aguas residuales, los operadores pueden optimizar la eficiencia energética, prevenir pérdidas de agua, reducir la contaminación del agua y mejorar las medidas de mantenimiento predictivo, entre otras cosas.

Obtenga más información sobre el portafolio integrado de Siemens para la industria del agua y aguas residuales: https://xcelerator.siemens.com/global/en/industries/water.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo vigentes: Puno concentra 4,247 registros mientras que San Martín solo cuenta con 27

El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cuenta actualmente con más de 82 180, de los cuales 20 531 inscripciones vigentes a nivel nacional, reflejando la magnitud del reto que enfrenta el Estado en su objetivo de ordenar y...

«En 2026 ya no habrá REINFO», afirmó el ministro Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) dejará de existir en 2026, dando paso a un nuevo modelo normativo bajo...

Estas son las condiciones para que un REINFO vuelva a ser vigente, según el MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido una serie de requisitos obligatorios que deben cumplir los operadores mineros cuyo Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se encuentra suspendido, con el fin de recuperar su vigencia y continuar...

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...
Noticias Internacionales

Argentina da luz verde a megaproyecto de litio de Rio Tinto por US$ 2.500 millones

La aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto bajo el esquema de incentivos RIGI fue anunciada por el secretario de coordinación minera y energética del país, Daniel González. El gobierno de Argentina aprobó hoy martes un proyecto de extracción de...

Canuc Resources fortalece su portafolio con la adquisición de MacDonald Mines

Esta adquisición mejora la cartera de Canuc con el proyecto SPJ en Ontario, conocido por su mineralización de metales críticos y preciosos. Canuc Resources Corporation ha completado la adquisición de MacDonald Mines Exploration Ltd., convirtiendo a MacDonald en una subsidiaria...

Mithril Silver avanza con nuevos hallazgos de alta ley en el Distrito Copalquin

La perforación en Target 2 (Las Brujas) ha arrojado excelentes resultados, con agujeros poco profundos. Mithril Silver and Gold Limited proporcionó resultados de perforación inaugural de alto grado para un nuevo descubrimiento de perforación en el área Target 2...

Nueva alianza impulsará el reciclaje de motores eléctricos en EE. UU. y Canadá

El acuerdo marca la primera iniciativa de reciclaje a gran escala centrada en imanes de tierras raras en Norteamérica. Cyclic Materials and Lime, empresa recicladora de tierras raras con sede en Ontario y el mayor proveedor mundial de vehículos eléctricos...