- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens facilita el uso de IA a empresas de servicios de agua

Siemens facilita el uso de IA a empresas de servicios de agua

  • Nuevas aplicaciones basadas en IA para una operación más eficiente de las infraestructuras de agua están disponibles en el Marketplace de Siemens Xcelerator.
  • Estas permiten una fácil integración en la infraestructura existente sin conocimientos especializados.

Siemens, empresa líder en tecnología, ha ampliado su portafolio de software para la industria del agua, permitiendo a sus clientes optimizar las operaciones de sus plantas utilizando inteligencia artificial, sin necesidad de conocimientos técnicos. Estas soluciones de autoservicio permiten a los usuarios abordar los problemas más urgentes en las operaciones de agua y aguas residuales: reducir la pérdida de agua, prevenir la contaminación de las alcantarillas y garantizar la fiabilidad de los activos de tratamiento.

El efecto de estas aplicaciones también contribuye a una mayor sostenibilidad en general, ya que se pueden proteger mejor los recursos hídricos del mundo. «Las tecnologías digitales aún no se han adoptado ampliamente en el sector del agua hasta ahora,» dice Anja Eimer, Gerente General del Negocio Global de Agua en Siemens. «El panorama actual de dispositivos OT y TI es complejo, los trabajadores calificados son escasos y los beneficios comerciales de muchas aplicaciones digitales a menudo han sido poco claros. Con nuestras nuevas ofertas de software, estamos abordando estas condiciones y permitiendo a las empresas de agua realizar análisis operativos basados en IA».

Las nuevas ofertas incluyen soluciones de digitalización con hardware y software previamente integrados. Esto significa que las aplicaciones de análisis basadas en IA se han combinado con sensores correspondientes de Siemens para facilitar al máximo los procesos de instalación y lograr resultados analíticos más rápidos. Con este propósito, Siemens ha lanzado las nuevas aplicaciones SIWA Leak Finder y SIWA Blockage Predictor, disponibles en el Siemens Xcelerator Marketplace.

IA para combatir fugas y bloqueos de tuberías

La aplicación SIWA Leak Finder utiliza datos de medidores de flujo inteligentes para reducir las pérdidas de agua por fugas en tuberías hasta en un 50%. La IA de la aplicación analiza los datos de flujo e identifica fugas tan pequeñas como 0.2 litros por segundo. Aunque se pueden usar datos de cualquier medidor de flujo para la aplicación, la integración del sensor Siemens Sitrans FM Mag8000 elimina la necesidad de conocimientos especializados o servicios de Siemens para la instalación.

Las tuberías obstruidas en los sistemas de alcantarillado pueden llevar a una contaminación que también afecta a los hogares y el medio ambiente. La infiltración y entrada (I&I) reducen la efectividad de la red de aguas residuales y pueden llevar a inversiones costosas. La aplicación SIWA Blockage Predictor de Siemens aplica IA a los datos de nivel de agua de las alcantarillas recolectados por sensores como el transmisor de nivel por radar Sitrans LR110 para detectar bloqueos, infiltración y entradas. Con una sola instalación de sensor, la aplicación se puede usar en caso de desbordamientos de la red o en cámaras de registro. La aplicación encuentra nueve de cada diez bloqueos y ahorra tiempo a los usuarios generando informes de rendimiento para los reguladores automáticamente.

Tanto la aplicación SIWA Leak Finder como la SIWA Blockage Predictor pueden procesar y analizar fácilmente los datos operativos de los sensores inteligentes a través de una conexión a la nube, sin necesidad de conocimientos adicionales de TI. De esta manera, los datos del sensor están disponibles en la aplicación respectiva en un plazo de dos horas.

La IA de las aplicaciones se entrena e implementa automáticamente con los datos del sensor desde el día de la instalación. La ciberseguridad también se tiene en cuenta en el diseño de las aplicaciones. Mendix, la plataforma de bajo código de Siemens, también se puede usar para crear interfaces con el sistema TI de la empresa respectiva, permitiendo conectar los datos de las aplicaciones.

Con las aplicaciones Siemens Water (SIWA) diseñadas específicamente para la industria del agua y aguas residuales, los operadores pueden optimizar la eficiencia energética, prevenir pérdidas de agua, reducir la contaminación del agua y mejorar las medidas de mantenimiento predictivo, entre otras cosas.

Obtenga más información sobre el portafolio integrado de Siemens para la industria del agua y aguas residuales: https://xcelerator.siemens.com/global/en/industries/water.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...