Inauguran segundo terminal de carga de camiones de GNL en Cañete.
Se duplicará la capacidad de despacho y se abastecerá un máximo de 36 camiones diarios, lo que representa un aproximado de carga de 1,000 camiones mensuales.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se mantiene firme en su compromiso por impulsar la masificación de gas natural, trabajando de manera articulada con la empresa privada para generar un sector energético diversificado, que permita establecer el acceso universal al gas natural, en un marco de desarrollo sostenible.
La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, inauguró el segundo terminal de carga de camiones de GNL en San Vicente de Cañete, acto que refleja el compromiso sólido por parte del sector privado para promover el uso masivo de gas natural, permitiendo duplicar la capacidad de despacho y abastecer un máximo de 36 camiones diarios, lo que representa un aproximado de carga de 1,000 camiones mensuales.
«Esta expansión no solo amplía la capacidad de despacho de GNL, sino que también fortalece la capacidad de impulsar el acceso al gas natural a nivel nacional y en especial de las regiones del interior del país que aún no cuentan con acceso al gas natural», manifestó Cárdenas Pino.
Viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas Pino.
Masificación del gas natural
La funcionaria manifestó que el MINEM, en cumplimiento del Plan de Acceso Universal a la Energía 2023 – 2027, impulsa proyectos de masificación de gas natural en las regiones de Cusco, Ayacucho, Apurímac, Junín, Huancavelica, Puno y Ucayali; para lo cual, se están realizando licitaciones para la construcción de infraestructura de proyectos que serán abastecidos con GNL.
Durante el evento, Jaime Risco, gerente general de PERU LNG, sostuvo que, a la fecha, el primer terminal de carga de camiones de GNL ha abastecido a más de 21 mil camiones cisterna, llevando gas natural 11 ciudades del norte y sur del Perú, contribuyendo así a la masificación de gas natural, con inversión netamente privada.
El segundo terminal de carga de camiones de GNL, permitirá el transporte del combustible a las regiones del interior del país, aunando esfuerzos con el Gobierno, por llevar gas natural a más familias peruanas, contribuyendo a la anhelada masificación.
Actualmente, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ha financiado la conexión de más de cien mil suministros en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Ancash, incrementando el consumo de gas natural en el norte del país, siendo de vital importancia la inauguración de este segundo terminal de carga, para su atención.
El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...
Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones.
De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...
La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones.
El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...
La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal.
El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025.
La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...
QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global.
La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...
El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país.
XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...
GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional.
La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...