- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto afirma que su proyecto de litio serbio es seguro para...

Rio Tinto afirma que su proyecto de litio serbio es seguro para el medioambiente

El proyecto Jadar de US$ 2.400 millones podría cubrir el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa.

La minera angloaustraliana Rio Tinto dijo que estudios ambientales recientemente publicados mostraban que su proyecto de litio Jadar en Serbia, que fue detenido en 2022 después de protestas masivas, sería seguro para el medioambiente.

Si se implementa, el proyecto Jadar de US$ 2.400 millones en Serbia occidental podría cubrir el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa y ayudar a convertir a la empresa en un productor líder de litio.

El litio, utilizado principalmente en baterías para vehículos eléctricos (EV) y dispositivos móviles, es considerado un material crítico por muchas economías importantes. El jueves, la unidad serbia de Río hizo públicos varios estudios ambientales realizados durante los últimos seis años y medio.

«Los resultados de la investigación científica muestran que el proyecto Jadar se puede realizar de forma segura respetando los más altos estándares medioambientales nacionales e internacionales», dijo la empresa en un comunicado.



Debate entorno al proyecto

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, dijo en enero que las autoridades querían mantener más conversaciones con Río sobre el proyecto y acogieron con agrado el debate público sobre si debía seguir adelante.

Justo antes de las elecciones generales del país de 2022, los líderes serbios revocaron la licencia de Río para el proyecto, cediendo a una petición de 30.000 firmas de grupos ambientalistas y comunidades locales.

Los activistas ecologistas dicen que la mina contaminará el suministro de agua, causando más daños ambientales en Serbia, que ya es uno de los países más contaminados de Europa.

El representante de Rio en Serbia, Marijanti Babic, afirmó en un comunicado del jueves que la empresa había publicado estudios para «renovar el diálogo público» sobre el proyecto. «Estos estudios brindan a la comunidad local y a todas las partes interesadas la oportunidad de ver por sí mismos lo que se ha hecho hasta ahora», señaló.

El primer ministro serbio, Milos Vucevic, que asumió el cargo el mes pasado tras las elecciones parlamentarias de diciembre, dijo a la televisión estatal RTS que estaba abierto a conversaciones sobre la reanudación del proyecto. «Espero la respuesta de los expertos: si los expertos dicen que no, entonces es no, pero tienen que ser conscientes de su responsabilidad», afirmó Vucevic.

“Creo que es posible explotar los recursos naturales y preservar la riqueza de la naturaleza y, sobre todo, a las personas. Creo que esto (el proyecto de litio) es una oportunidad histórica”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...