- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuince proyectos mineros paralizados por conflictos

Quince proyectos mineros paralizados por conflictos

MINERÍA. Arequipa.- En el Perú hay 15 proyectos mineros paralizados por conflictos sociales, ambientales y políticos. Ello significa que hay 67 mil millones de dólares que no pudieron invertirse entre el 2008 y 2014.

En la lista de proyectos postergados se encuentran Tía María, en Arequipa; Conga, Michiquillay y Galeno, en Cajamarca; Río Blanco y Tambo Grande, en Piura; Las Bambas y Los Chancas, en Apurímac; entre otros.

Para el gerente general de Altural Mineral Corp., Miguel Cardozo, el país tranquilamente podría estar produciendo cinco millones de toneladas de cobre al día. Sin embargo, por los proyectos detenidos solo produce 1.4 millones de toneladas. Para alcanzar los cinco millones de producción, el sector demandará entre 5 y 8 años, si las inversiones mineras se activan ahora.

Cardozo resalta la importancia de la producción del cobre. Si bien el oro es importante, su explotación no es tan sostenible como el cobre. «La explotación del oro dura de 10 a 20 años, sin embargo el cobre tiene una producción de 20 hasta 50 años», apuntó.

PRECIOS

Actualmente el precio de la libra del cobre está 2.8 dólares. No fue siempre así, en el 2012 el precio llegó a los 4 dólares.

«Los precios bajan y suben, lo mejor es explotar cuando los precios están altos. El panorama actual todavía es propicio. Es ahora cuando se debe explotar la riqueza minera que tiene el país», sostiene Cardozo.

No hacerlo, agrega, significa retrasar el desarrollo. Posponer las inversiones tiene un costo a largo plazo.

El empresario aprovechó su presentación realizada ayer en la Universidad Nacional de San Agustín, para referirse al caso del proyecto Tía María.

Cuestionó la posición de los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García, también del actual mandatario Ollanta Humala. Dijo que sus gobiernos fueron y son débiles, con falta de liderazgo y visión de largo plazo.

«Prescindir de la minería en estos momentos es un acto suicida para un país cuya economía depende de la minería».

Para Cardozo, Tía María no debe esperar ni un día más. Cuestionó a quienes se oponen al proyecto.

CLAVES

Perumin inició ayer el ciclo de conferencias para los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín.

En setiembre se desarrollará la Convención Minera en las instalaciones de la UNSA. Actualmente ya se avanza en los trabajos de acondicionamiento de los ambientes.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo vigentes: Puno concentra 4,247 registros mientras que San Martín solo cuenta con 27

El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cuenta actualmente con más de 82 180, de los cuales 20 531 inscripciones vigentes a nivel nacional, reflejando la magnitud del reto que enfrenta el Estado en su objetivo de ordenar y...

«En 2026 ya no habrá REINFO», afirmó el ministro Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) dejará de existir en 2026, dando paso a un nuevo modelo normativo bajo...

Estas son las condiciones para que un REINFO vuelva a ser vigente, según el MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido una serie de requisitos obligatorios que deben cumplir los operadores mineros cuyo Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se encuentra suspendido, con el fin de recuperar su vigencia y continuar...

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...
Noticias Internacionales

Argentina da luz verde a megaproyecto de litio de Rio Tinto por US$ 2.500 millones

La aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto bajo el esquema de incentivos RIGI fue anunciada por el secretario de coordinación minera y energética del país, Daniel González. El gobierno de Argentina aprobó hoy martes un proyecto de extracción de...

Canuc Resources fortalece su portafolio con la adquisición de MacDonald Mines

Esta adquisición mejora la cartera de Canuc con el proyecto SPJ en Ontario, conocido por su mineralización de metales críticos y preciosos. Canuc Resources Corporation ha completado la adquisición de MacDonald Mines Exploration Ltd., convirtiendo a MacDonald en una subsidiaria...

Mithril Silver avanza con nuevos hallazgos de alta ley en el Distrito Copalquin

La perforación en Target 2 (Las Brujas) ha arrojado excelentes resultados, con agujeros poco profundos. Mithril Silver and Gold Limited proporcionó resultados de perforación inaugural de alto grado para un nuevo descubrimiento de perforación en el área Target 2...

Nueva alianza impulsará el reciclaje de motores eléctricos en EE. UU. y Canadá

El acuerdo marca la primera iniciativa de reciclaje a gran escala centrada en imanes de tierras raras en Norteamérica. Cyclic Materials and Lime, empresa recicladora de tierras raras con sede en Ontario y el mayor proveedor mundial de vehículos eléctricos...