- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas mujeres que transforman la industria minera 

Las mujeres que transforman la industria minera 

Según Woman in Mining Perú, ya hay empresas mineras en el país que cuentan con más del 20% de mujeres en su planilla; si bien el promedio nacional está en 7%.

La minería es una industria históricamente asociada a los hombres; sin embargo, cada vez son más las mujeres que trabajan en el sector. En el marco del Día de la Mujer en la Minería, que se conmemora cada 15 de junio, es importante reconocer el impacto de este cambio en un sector tan importante para el desarrollo de nuestro país.  

Las mujeres han superado numerosos desafíos para encontrar su lugar en la minería. Hoy, no solo ocupan roles técnicos y administrativos, sino que también lideran equipos y proyectos innovadores, impulsando diversidad y cambios en la cultura laboral y en las políticas de inclusión. 

Según Woman in Mining Perú, ya hay empresas mineras en el país que cuentan con más del 20% de mujeres en su planilla; si bien el promedio nacional está en 7%.

Para comprender mejor esta transformación, conversamos con dos destacadas profesionales de la industria minera que nos compartieron sus experiencias, los avances observados y las razones que las motivan a seguir contribuyendo a este campo.



Para Sharon Dueñas, Jefe de Modelamiento en la Gerencia de Geología de Minera Bateas, uno de los principales retos que tuvo que enfrentar fue el paradigma de que la minería es trabajo sólo para hombres.  

“Para poder superar cualquier reto en la vida, una tiene que estar mentalmente fuerte y preparada, hacer el trabajo de manera responsable y competitiva”, expresó. 

Ella adquirió el interés por esta carrera siguiendo los pasos de su padre, geólogo de profesión, con quién siempre departía en la mesa, aprendiendo de sus anécdotas y experiencia. 

Dueñas, que trabaja desde hace más de 10 años en el sector, resaltó la importancia de contar con equipos diversos que aporten desde diferentes perspectivas, pues el concepto de trabajo en equipo es clave en la minería.

“Debemos entender que cada persona es fundamental, valiosa e importante independientemente de su género”, dijo. 

María Cristina Alva, socia de Minería, Recursos Naturales y Sostenibilidad 

Para María Cristina Alva, abogada y socia de Minería, Recursos Naturales y Sostenibilidad en CMS Grau, muchas de las barreras están relacionadas a percepciones equivocadas respecto al tipo de trabajo que se desarrolla en la industria.

“La minería ha sido históricamente percibida como un espacio en donde se requería mucho trabajo de fuerza y, por tanto, resultaba casi natural que los hombres participen más en la industria”, expresó. 

Sin embargo, la tecnología ha jugado un rol fundamental e inclusivo, ya que ha permitido que la mujer pueda desempeñarse perfectamente en casi todas las posiciones de una organización minera. 

Alva destaca también que la industria se ha preocupado de fomentar la contratación del mejor talento disponible estableciendo programas y políticas que fomenten la diversidad.

“Hay una preocupación permanente de las empresas mineras del sector, por establecer un clima de respeto, que permita que todos desarrollen el 100% de su potencial. La prevención de la violencia y del acoso sexual laboral, es fundamental para lograr y mantener este objetivo en el tiempo”.

Finamente, ella reafirma la importancia que la minería formal representa para el desarrollo de nuestro país.  “Ser parte de un sector que tiene un impacto gigantesco en la manera como vivimos y en la manera como viviremos en los siguientes años es, un orgullo para mí”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...