- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas mujeres que transforman la industria minera 

Las mujeres que transforman la industria minera 

Según Woman in Mining Perú, ya hay empresas mineras en el país que cuentan con más del 20% de mujeres en su planilla; si bien el promedio nacional está en 7%.

La minería es una industria históricamente asociada a los hombres; sin embargo, cada vez son más las mujeres que trabajan en el sector. En el marco del Día de la Mujer en la Minería, que se conmemora cada 15 de junio, es importante reconocer el impacto de este cambio en un sector tan importante para el desarrollo de nuestro país.  

Las mujeres han superado numerosos desafíos para encontrar su lugar en la minería. Hoy, no solo ocupan roles técnicos y administrativos, sino que también lideran equipos y proyectos innovadores, impulsando diversidad y cambios en la cultura laboral y en las políticas de inclusión. 

Según Woman in Mining Perú, ya hay empresas mineras en el país que cuentan con más del 20% de mujeres en su planilla; si bien el promedio nacional está en 7%.

Para comprender mejor esta transformación, conversamos con dos destacadas profesionales de la industria minera que nos compartieron sus experiencias, los avances observados y las razones que las motivan a seguir contribuyendo a este campo.



Para Sharon Dueñas, Jefe de Modelamiento en la Gerencia de Geología de Minera Bateas, uno de los principales retos que tuvo que enfrentar fue el paradigma de que la minería es trabajo sólo para hombres.  

“Para poder superar cualquier reto en la vida, una tiene que estar mentalmente fuerte y preparada, hacer el trabajo de manera responsable y competitiva”, expresó. 

Ella adquirió el interés por esta carrera siguiendo los pasos de su padre, geólogo de profesión, con quién siempre departía en la mesa, aprendiendo de sus anécdotas y experiencia. 

Dueñas, que trabaja desde hace más de 10 años en el sector, resaltó la importancia de contar con equipos diversos que aporten desde diferentes perspectivas, pues el concepto de trabajo en equipo es clave en la minería.

“Debemos entender que cada persona es fundamental, valiosa e importante independientemente de su género”, dijo. 

María Cristina Alva, socia de Minería, Recursos Naturales y Sostenibilidad 

Para María Cristina Alva, abogada y socia de Minería, Recursos Naturales y Sostenibilidad en CMS Grau, muchas de las barreras están relacionadas a percepciones equivocadas respecto al tipo de trabajo que se desarrolla en la industria.

“La minería ha sido históricamente percibida como un espacio en donde se requería mucho trabajo de fuerza y, por tanto, resultaba casi natural que los hombres participen más en la industria”, expresó. 

Sin embargo, la tecnología ha jugado un rol fundamental e inclusivo, ya que ha permitido que la mujer pueda desempeñarse perfectamente en casi todas las posiciones de una organización minera. 

Alva destaca también que la industria se ha preocupado de fomentar la contratación del mejor talento disponible estableciendo programas y políticas que fomenten la diversidad.

“Hay una preocupación permanente de las empresas mineras del sector, por establecer un clima de respeto, que permita que todos desarrollen el 100% de su potencial. La prevención de la violencia y del acoso sexual laboral, es fundamental para lograr y mantener este objetivo en el tiempo”.

Finamente, ella reafirma la importancia que la minería formal representa para el desarrollo de nuestro país.  “Ser parte de un sector que tiene un impacto gigantesco en la manera como vivimos y en la manera como viviremos en los siguientes años es, un orgullo para mí”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...