- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 1 millón 119 mil...

Adex: Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 1 millón 119 mil en primer cuatrimestre

En este periodo los rubros que generaron más empleos fueron la minería, agricultura primaria, agroindustria, siderometalurgia, químico y varios.

El número de empleos vinculados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos– fue de 228 mil 979 en abril pasado, presentando una disminución de -12% frente al mismo mes del 2023 (260 mil 246), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El reporte ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI’ detalló que 8 de los 14 sectores experimentaron caídas en la generación de puestos de trabajo: minería tradicional (-10.8%), pesca primaria (-63.5%), hidrocarburos (-5.5%), agroindustria (-7.7%), pesca y acuicultura (-55.6%), minería no metálica (-30.8%), siderometalurgia (-11.8%) y maderas (-33.5%).

En el caso de los despachos tradicionales, solo la agricultura cerró en positivo (22.3%) y en los no tradicionales, el textil (28.8%), varios (19.9%), metalmecánica (18.8%), químico (1.5%) y confecciones (0.04%).



Por stock resaltaron la agroindustria (85 mil 687), minería (76 mil 428), confecciones (19 mil 678), pesca y acuicultura (9 mil 888), agricultura tradicional (9 mil 140), minería no metálica (5 mil 633) y siderometalurgia (4 mil 880).

Regiones

El reporte del CIEN-ADEX indicó que, en abril del 2024, los empleos ligados al sector exportador se redujeron en la Costa (-19.7) y la zona Andina (-18%). Por el contrario, la Amazonía (37.7%) y Lima y Callao (1.7%) presentaron un comportamiento positivo.

De todas las regiones, 17 cayeron, siendo Apurímac (-67.2%), Lambayeque (-47.1%) y Amazonas (-46.4%) las que registraron las tasas más negativas. Otras fueron Piura, Callao, Tumbes, Pasco y Cusco.

Por otra parte, Huánuco (132.8%), Loreto (113.4%) y Puno (97.9%) fueron las que más crecieron, seguidas de Huancavelica (90.3%), San Martín (55.1%), Ucayali (42.7%), Lima (12.2%) y Madre de Dios (0.6%). Lima, Ica y La Libertad acumularon el 51.3% del total despachado al exterior.

En abril del 2024, Asia fue el principal impulsor de puestos de trabajo en el Perú, ayudando a crear 71 mil 190, a pesar de sufrir un declive de -19%. Le siguió América del Norte con 61 mil 533 (-3.5%), Europa con 51 mil 147 (-12.5%), América Latina con 43 mil 301 (-2.8%), Oceanía con 998 (-9.6%) y África con 743 (-83.3%).

Acumulado

Los empleos asociados a las exportaciones en el primer cuatrimestre del año sumaron 1 millón 119 mil 021, experimentando un retroceso de -1.5%. Las tradicionales generaron 427 mil 213 (10.3%) y las de valor agregado 691 mil 808 (-7.6%).

En este periodo 8 sectores crearon menos puestos (pesca tradicional, hidrocarburos, confecciones, pesca y acuicultura, minería no metálica, textil, metalmecánica y maderas) y los otros 6 una mayor cantidad (minería, agricultura primaria, agroindustria, siderometalurgia, químico y varios).

El dato

Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX: https://bit.ly/3KM3HGl

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...