- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFruta del Norte optimiza seguimiento de minerales con SmartTag de Metso

Fruta del Norte optimiza seguimiento de minerales con SmartTag de Metso

Sistema con tags monitorea el paso del mineral a lo largo de la operación para adaptar el funcionamiento de la concentradora a las características de este.

Fruta del Norte, una de las mineras más importantes de Ecuador, ha confiado en Metso para incorporar tecnologías de rastreo de minerales, con el propósito de fortalecer su rentabilidad. La operación aurífera, propiedad de Lundin Gold, ya está utilizando SmartTag, sistema de seguimiento de mineral en tiempo real basado en tags con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia por sus siglas en inglés).

Los tags pueden ser colocados desde la tronadura en minas subterráneas o a cielo abierto, en las tolvas de los camiones mineros o en las pilas de almacenamiento, con el fin de poder hacer la trazabilidad del mineral ya caracterizado hasta la concentradora o incluso más allá. Los puntos de detección, ubicados a lo largo de las correas y equipos de la planta de procesamiento, transmiten la información por antenas respecto a las características del mineral, data que es enviada a servidores SQL conectados al DCS de la planta o a sus sistemas de reporte. De esta manera, la planta adecua su funcionamiento según variables del mineral que va entrando, como dureza, ley de corte, condiciones abrasivas.

Cabe destacar que los SmartTags están disponibles en tres tamaños: grande (60 mm de diámetro y 30 mm de alto; mediano (30 mm de diámetro y 15 mm de alto); y el mini tag (14mm X 8 mm X 5mm). Cada uno tiene aplicaciones ideales según el origen del mineral (cielo abierto o explotación subterránea) o la etapa de chancado (primario, secundario o terciario).

Respecto al valor de esta solución TI, Caleb Dreisinger, Chief Metallugist de Lundin Gold Ecuador, destaca que “los SmartTag ya son parte de nuestro programa metalúrgico. Para cada zona de la mina sabemos con pruebas de laboratorio y modelos el grado de recuperación, la ley y otras características del mineral a procesar. Con la información de los tags en nuestros servidores, descargamos la data cada mañana alrededor de las 6:30 am, para medir la recuperación cada 24 horas, con lo que revisamos nuestra performance y detectamos eventuales problemas que pudiera enfrentar nuestra concentradora, como un bajo nivel de sulfuros en el circuito de flotación, por ejemplo”.     

Sobre la puesta a punto de este sistema de rastreo de mineral con SmartTag, Manuel Ávalos, Expert Services Manager de Metso Perú & North, explica que “con nuestros especialistas nos hacemos cargo de testear cada punto de detección en su rango de lectura e interferencia, instalar y comisionar el software, customizar los reportes y configurar las conexiones al DCS, además de llevar a cabo entrenamientos al personal para maximizar el valor de la herramienta para el cliente”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...