- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVistony busca consolidarse como segundo comercializador de lubricantes en el país

Vistony busca consolidarse como segundo comercializador de lubricantes en el país

La empresa peruana proyecta crecer a dos dígitos este año impulsados con sus ventas locales y su ingreso a la India a inicios de 2024.

Vistony busca consolidarse como segundo comercializador de lubricantes en el país, aseveró César Duharte, director ejecutivo corporativo de Vistony.

«Venimos creciendo a dos dígitos porcentuales, este años vamos a consolidarnos como el número 2 en la participación del mercado, no solo en los sectores B2C (cliente final) sino también en B2B (empresas). Nuestro crecimiento se da en los sectores transporte, agroindustria, minería que son los focos principales que hoy nos mueve», apuntó a Rumbo Minero.

El CEO de Vistony, compañía con más de 30 años en el mercado peruano, resaltó que cuentan con más de 7,200 posiciones de almacenamiento de producto terminado en el país y en total 15,000 a nivel mundial, «somos una alternativa viable, eficiente y eficaz, atendemos con un portafolio de 700 sku a nuestros clientes».

«Hoy ocupamos el número dos en participación del mercado (peruano) en ventas, y esto gracias a que contamos con más de 19 centros de distribución propios que están estratégicamente ubicados en las principales ciudades del país que generan el 95% del PBI. Estamos en todos los sectores de la economía», sostuvo.

Asimismo, agregó que atienden de manera directa a 45 mil clientes de los sectores minero, manufactura, transporte, construcción y automotriz en el país y más de 60 puntos de venta a nivel mundial.

Vistony tiene 31 oficinas comerciales con almacenes, así como 6 plantas productivas y de abastecimiento de América hasta Asia, con capacidad de almacenaje de básicos y aditivos en dos plantas.

Nuevos lanzamientos

Durante la realización del Congreso Internacional de Lubricación, organizado por Vistony, informó que la compañía alista nuevos productos ceñidos a los últimos avances tecnológicos en el sector.

Agregó que estos nuevos productos de Vistony contarán con homologaciones de los mayores fabricantes de motores, equipos y maquinarias del mundo.

«Estamos proyectando para este 2024 lanzar nuevos productos, que lleven el punto de degradación del aceite al mínimo nivel, de tal manera que con esto podamos extender los períodos de cambio de aceite y tener un menor impacto ambiental y reducir los costos de mantenimiento de los clientes», detalló.

En el evento junto a Afton Chemical, empresa líder mundial en tecnología de aditivos, presentaron a expertos internacionales para exponer sobre las tendencias y avances tecnológicos.

La India

Duharte resaltó el reciente ingreso de la empresa a la India, que a la fecha es el tercer mercado de lubricantes después de China y EE.UU.

La producción anual en la India asciende a 45 millones de galones de aditivos y en Perú de 35 millones.

«Acabamos de empezar operaciones en enero, con una planta de lubricante mecanizada con más de 45 millones de capacidad de galones (producción). La planta se encuentra en Rajastha, uno de los cuatro estado en los que estamos trabajando. Estos lugares representan casi 300 millones de habitantes y generan el 21 por ciento del PBI, entonces con esta planta Vistony da un paso muy importante ingresando a Asia», aseveró.

A la fecha Vistony está presente en Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España y la india y distribuyen sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...