- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVistony busca consolidarse como segundo comercializador de lubricantes en el país

Vistony busca consolidarse como segundo comercializador de lubricantes en el país

La empresa peruana proyecta crecer a dos dígitos este año impulsados con sus ventas locales y su ingreso a la India a inicios de 2024.

Vistony busca consolidarse como segundo comercializador de lubricantes en el país, aseveró César Duharte, director ejecutivo corporativo de Vistony.

«Venimos creciendo a dos dígitos porcentuales, este años vamos a consolidarnos como el número 2 en la participación del mercado, no solo en los sectores B2C (cliente final) sino también en B2B (empresas). Nuestro crecimiento se da en los sectores transporte, agroindustria, minería que son los focos principales que hoy nos mueve», apuntó a Rumbo Minero.

El CEO de Vistony, compañía con más de 30 años en el mercado peruano, resaltó que cuentan con más de 7,200 posiciones de almacenamiento de producto terminado en el país y en total 15,000 a nivel mundial, «somos una alternativa viable, eficiente y eficaz, atendemos con un portafolio de 700 sku a nuestros clientes».

«Hoy ocupamos el número dos en participación del mercado (peruano) en ventas, y esto gracias a que contamos con más de 19 centros de distribución propios que están estratégicamente ubicados en las principales ciudades del país que generan el 95% del PBI. Estamos en todos los sectores de la economía», sostuvo.

Asimismo, agregó que atienden de manera directa a 45 mil clientes de los sectores minero, manufactura, transporte, construcción y automotriz en el país y más de 60 puntos de venta a nivel mundial.

Vistony tiene 31 oficinas comerciales con almacenes, así como 6 plantas productivas y de abastecimiento de América hasta Asia, con capacidad de almacenaje de básicos y aditivos en dos plantas.

Nuevos lanzamientos

Durante la realización del Congreso Internacional de Lubricación, organizado por Vistony, informó que la compañía alista nuevos productos ceñidos a los últimos avances tecnológicos en el sector.

Agregó que estos nuevos productos de Vistony contarán con homologaciones de los mayores fabricantes de motores, equipos y maquinarias del mundo.

«Estamos proyectando para este 2024 lanzar nuevos productos, que lleven el punto de degradación del aceite al mínimo nivel, de tal manera que con esto podamos extender los períodos de cambio de aceite y tener un menor impacto ambiental y reducir los costos de mantenimiento de los clientes», detalló.

En el evento junto a Afton Chemical, empresa líder mundial en tecnología de aditivos, presentaron a expertos internacionales para exponer sobre las tendencias y avances tecnológicos.

La India

Duharte resaltó el reciente ingreso de la empresa a la India, que a la fecha es el tercer mercado de lubricantes después de China y EE.UU.

La producción anual en la India asciende a 45 millones de galones de aditivos y en Perú de 35 millones.

«Acabamos de empezar operaciones en enero, con una planta de lubricante mecanizada con más de 45 millones de capacidad de galones (producción). La planta se encuentra en Rajastha, uno de los cuatro estado en los que estamos trabajando. Estos lugares representan casi 300 millones de habitantes y generan el 21 por ciento del PBI, entonces con esta planta Vistony da un paso muy importante ingresando a Asia», aseveró.

A la fecha Vistony está presente en Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España y la india y distribuyen sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...