- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILTranspetro completa la mayor construcción de oleoducto terrestre de la última década...

Transpetro completa la mayor construcción de oleoducto terrestre de la última década en Brasil

Con una inversión de R$ 465 millones, la sustitución de 68 kilómetros del Oleoducto Paulínia-São Paulo (SP) es la mayor obra de ingeniería del país en el segmento en los últimos diez años.

Transpetro inauguró el último viernes 7 de julio, un nuevo tramo del Oleoducto Paulínia-São Paulo (Opasa 16), en São Paulo (SP). El proyecto contó con una inversión de R$ 465 millones y reemplazó 68 kilómetros de tuberías en el activo que conecta la Refinería Paulínia (Replan) con el Terminal Terrestre de Barueri. La nueva infraestructura aumenta la seguridad, la eficiencia operativa y trae avances tecnológicos que permiten incrementar la capacidad de movimiento hasta en un 60%.

Se trata de la mayor obra de ingeniería de ductos terrestres realizada en Brasil en los últimos diez años. El proyecto fue realizado íntegramente por equipos técnicos de Transpetro, con el apoyo de Petrobras, y fue ejecutado en 15 meses.

“La obra de sustitución de Opasa 16, realizada con excelencia por el equipo de Transpetro, forma parte de la cartera de inversiones de Petrobras que garantiza la logística como diferenciador competitivo de la empresa. Venimos buscando oportunidades similares en todo el país, integrando de manera segura y eficiente todos los eslabones de la cadena productiva para generar valor para nuestros clientes y la sociedad, contribuyendo a la generación de empleos e ingresos y ayudando al crecimiento del país”, afirma el director de Logística, Comercialización y Mercados en Petrobras, Cláudio Schlosser.

Transpetro completa la mayor construcción de oleoducto terrestre de la última década en Brasil.

“La inauguración del nuevo oleoducto Opasa representa un hito en la infraestructura de transporte de combustibles en Brasil. En la última década no hemos tenido antecedentes en el país de construir un oleoducto terrestre similar, con esta longitud y tecnología. Además de permitir la creación de oportunidades de empleo, la ejecución de un proyecto tan complejo como este, llevado a cabo por trabajadores de Transpetro, pone de relieve nuestra capacidad técnica y experiencia tecnológica únicas. Transpetro tiene el compromiso de ser una empresa con soluciones logísticas cada vez más eficientes, generando valor para la sociedad y para nuestros clientes”, destacó el presidente de la empresa, Sérgio Bacci.

La nueva empresa reemplazó el conducto original por una nueva estructura equipada con tecnologías de revestimiento y aislamiento térmico más avanzadas. La nueva condición también permite ampliar la capacidad del oleoducto hasta en un 60%, aproximadamente 200 millones de litros mensuales para el movimiento de fuel oil. La entrega de este proyecto complementa una primera etapa de obras, cuando se reemplazaron 31 kilómetros de tuberías Opasa 16.



“Nuestros equipos fueron responsables de todas las fases del trabajo, desde el diseño de ingeniería hasta la etapa de construcción y montaje. Tuvimos 25 frentes de atención simultáneos en nueve municipios entre Paulínia y Barueri, con 670 empleos directos durante la ejecución. Esta inauguración refuerza el objetivo de la empresa de asegurar mayor confiabilidad, disponibilidad operativa y movimiento más eficiente, en este caso para Replan, la refinería más grande del país», resaltó el director de Oleoductos y Terminales, Márcio Guimarães.

«Garantizar el flujo seguro y eficiente del combustóleo producido en Replan significa también asegurar los niveles de producción y flujo de otros derivados, como gasolina y diésel, tan esenciales para nuestra economía”, destacó.

Acerca de Transpetro

Transpetro, que opera 48 terminales (27 fluviales y 21 terrestres), alrededor de 8.500 kilómetros de oleoductos y 33 barcos, es la mayor filial de Petrobras. La empresa es la empresa de logística multimodal de petróleo y productos petrolíferos más grande de América Latina.

Transpetro brinda servicios a distribuidores, la industria petroquímica y otras empresas del sector de petróleo y gas. La cartera de la filial de Petrobras cuenta con más de 160 clientes.

Opasa 16

  • Diámetro: 16 pulgadas
  • Longitud total: 99 km
  • Origen: Refinería Paulínia – Replan (SP)
  • Destino: Terminal Terrestre de Barueri (SP)
  • Municipios cubiertos: 9 (entre Paulínia y Barueri)
  • Producto manejado: Fuel Oil

Números de trabajo

  • Inversión total: R$ 465 millones
  • Tramo de tubería reemplazado: 68 km
  • Plazo de ejecución: 15 meses
  • Frentes de atención simultáneos: 25
  • Empleos directos: 670
  • Equipos movilizados: 197
  • Tubos reemplazados: 5.682 tubos
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...