- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstos son los acuerdos suscritos de Perú con China para atraer más...

Estos son los acuerdos suscritos de Perú con China para atraer más inversiones

Entre otros, se suscribió el ‘Plan de Acción Conjunta 2024-2029’; que guiará nuestra cooperación en áreas clave como economía digital, innovación científica y tecnológica, e infraestructura.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, expuso un balance de la visita de Estado que hizo a la República Popular China y destacó los logros que fortalecen la asociación estratégica integral bilateral.

La jefa de Estado resaltó que el Gobierno suscribió diversos instrumentos que permitirán la atracción de nuevas inversiones y que se describen a continuación.

1. Se suscribió el ‘Plan de Acción Conjunta 2024-2029’ (PAC 2024-2029)

En palabras de la mandataria, “este plan de acción conjunta guiará nuestra cooperación en áreas clave como economía digital, innovación científica y tecnológica, e infraestructura y refuerza nuestro compromiso mutuo de profundizar nuestra relación bilateral”.  

2. Se firmó el Memorando de Entendimiento para establecer el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE)

Este documento servirá como plataforma que permitirá coordinar esfuerzos en pro del desarrollo económico sostenible, especialmente en inversiones.  

3. Se concluyó las negociaciones para optimizar el Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y China 

Mediante este acuerdo se mejorará el comercio electrónico, fomentará las inversiones y facilitará la internacionalización de las pymes.  



“Esperamos suscribir el renovado TLC en noviembre durante la próxima cumbre APEC, en Lima”, subrayó. 

4.  Se creó el Consejo Empresarial Peruano Chino

Este Consejo permitirá fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales. Boluarte mencionó que «oportunamente, extendí una invitación al presidente Xi Jinping para que inaugure el nuevo Megapuerto de Chancay en noviembre».

«Esta inversión conjunta chino-peruana tiene como objetivo transformar al Perú en un centro logístico, industrial y tecnológico, facilitando la conexión entre América del Sur y Asia-Pacífico”, resaltó.  

5. Se implementará de forma progresiva la cirugía robótica en hospitales del Minsa y EsSalud   

La presidenta Boluarte dispuso la implementación progresiva de la cirugía robótica en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y de EsSalud en base a la experiencia recogida durante el reciente viaje realizado por una delegación del gobierno peruano al gigante asiático.

6. Visitas bilaterales para tratar el tema de drenaje pluvial  

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) Hania Pérez de Cuéllar, señaló que como parte de la visita de Estado a China hubo reuniones con el viceministro de Recursos Hídricos de China. Así, dijo que «en esa ocasión se quedó en sostener misiones bilaterales para tratar, principalmente, el tema del drenaje pluvial”.

7. Se acordó suscribir un convenio en materia de gobernanza del agua  

La titular del MVCS mencionó que “hemos quedado en suscribir un convenio de colaboración en materia de gobernanza del agua».

«Adicionalmente, junto con otros ministerios competentes, se suscribirá un acuerdo para recibir asesoría técnica de cómo resolver el tema de relaciones interinstitucionales”, añadió.

Finalmente, se formalizaron donaciones chinas para la realización de APEC Perú 2024 y se firmaron acuerdos con Huawei, a fin de capacitar a 20,000 talentos peruanos; y se establecieron protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y otros productos al mercado chino.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...