- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstos son los acuerdos suscritos de Perú con China para atraer más...

Estos son los acuerdos suscritos de Perú con China para atraer más inversiones

Entre otros, se suscribió el ‘Plan de Acción Conjunta 2024-2029’; que guiará nuestra cooperación en áreas clave como economía digital, innovación científica y tecnológica, e infraestructura.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, expuso un balance de la visita de Estado que hizo a la República Popular China y destacó los logros que fortalecen la asociación estratégica integral bilateral.

La jefa de Estado resaltó que el Gobierno suscribió diversos instrumentos que permitirán la atracción de nuevas inversiones y que se describen a continuación.

1. Se suscribió el ‘Plan de Acción Conjunta 2024-2029’ (PAC 2024-2029)

En palabras de la mandataria, “este plan de acción conjunta guiará nuestra cooperación en áreas clave como economía digital, innovación científica y tecnológica, e infraestructura y refuerza nuestro compromiso mutuo de profundizar nuestra relación bilateral”.  

2. Se firmó el Memorando de Entendimiento para establecer el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE)

Este documento servirá como plataforma que permitirá coordinar esfuerzos en pro del desarrollo económico sostenible, especialmente en inversiones.  

3. Se concluyó las negociaciones para optimizar el Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y China 

Mediante este acuerdo se mejorará el comercio electrónico, fomentará las inversiones y facilitará la internacionalización de las pymes.  



“Esperamos suscribir el renovado TLC en noviembre durante la próxima cumbre APEC, en Lima”, subrayó. 

4.  Se creó el Consejo Empresarial Peruano Chino

Este Consejo permitirá fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales. Boluarte mencionó que «oportunamente, extendí una invitación al presidente Xi Jinping para que inaugure el nuevo Megapuerto de Chancay en noviembre».

«Esta inversión conjunta chino-peruana tiene como objetivo transformar al Perú en un centro logístico, industrial y tecnológico, facilitando la conexión entre América del Sur y Asia-Pacífico”, resaltó.  

5. Se implementará de forma progresiva la cirugía robótica en hospitales del Minsa y EsSalud   

La presidenta Boluarte dispuso la implementación progresiva de la cirugía robótica en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y de EsSalud en base a la experiencia recogida durante el reciente viaje realizado por una delegación del gobierno peruano al gigante asiático.

6. Visitas bilaterales para tratar el tema de drenaje pluvial  

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) Hania Pérez de Cuéllar, señaló que como parte de la visita de Estado a China hubo reuniones con el viceministro de Recursos Hídricos de China. Así, dijo que «en esa ocasión se quedó en sostener misiones bilaterales para tratar, principalmente, el tema del drenaje pluvial”.

7. Se acordó suscribir un convenio en materia de gobernanza del agua  

La titular del MVCS mencionó que “hemos quedado en suscribir un convenio de colaboración en materia de gobernanza del agua».

«Adicionalmente, junto con otros ministerios competentes, se suscribirá un acuerdo para recibir asesoría técnica de cómo resolver el tema de relaciones interinstitucionales”, añadió.

Finalmente, se formalizaron donaciones chinas para la realización de APEC Perú 2024 y se firmaron acuerdos con Huawei, a fin de capacitar a 20,000 talentos peruanos; y se establecieron protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y otros productos al mercado chino.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...