Campamento en el proyecto Salar de Arizaro, en Argentina.
El 28 de junio, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto de litio.
Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina. Lithium Chile ha logrado avances significativos en sus concesiones del noreste de Arizaro.
Sobre los resultados del muestreo de salmuera de litio del pozo ARGENTO-06, se tomaron tres muestras de Airlift durante un período de 48 horas que arrojaron los siguientes valores de litio: 652 mg/l de litio; 654 mg/l de litio; y 662 mg/l de litio.
Se anticipa que estas concentraciones significativas aumentarán el volumen de recursos atribuidos al área del pozo –en la porción noreste de las concesiones de Arizaro–, lo que también conducirá a clasificar el recurso al menos en la categoría indicada.
Proyecto Arizaro
El pozo rotatorio ARGENTO-06 se perforó a una profundidad de 602 metros y se encontró una formación arenosa y rica en salmuera entre 161 y 500 metros. Las muestras, recuperadas mediante transporte aéreo, se enviaron al Laboratorio Alex Stewart en Jujuy, Argentina. El muestreo arrojó una ley promedio de 656 mg/l de LI desde una profundidad de 282 metros.
Este resultado representa un avance significativo en la exploración de la parte norte del proyecto Arizaro, donde la Compañía ya había informado recursos inferidos en su Informe de recursos conforme a la norma NI 43-101.
Se espera que estos resultados de muestreo aumenten el recurso existente de 4.122.000 toneladas de carbonato de litio equivalente y se espera que mejoren la categoría de recurso al menos a la categoría indicada y posiblemente a la categoría medida.
«Los resultados obtenidos en este nuevo pozo son otro paso importante en nuestro proceso estratégico. Las mejores calificaciones impulsarán mayores volúmenes de recursos y nos permitirán pasar a clasificaciones de recursos indicados y medidos más confiables. ¡Seguimos confiando plenamente en que nuestro proyecto Arizaro es de clase mundial!», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.
Proyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio en pozo Argento-06.
A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, afirmó que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro excepcional equipo en Argentina. Su experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todos nuestros grupos de interés, incluidas las comunidades en las que trabajamos».
«A medida que continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y la finalización de un estudio de factibilidad, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro», acotó.
Estudio de Prefactibilidad
El 28 de junio de 2024, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto Arizaro.
Esos resultados preliminares respaldaron la creencia de la gerencia de que se realizarían revisiones significativamente positivas de las estimaciones de recursos del proyecto y su valor inherente.
El PFS se encuentra en las fases finales de finalización para su publicación y difusión. Se espera que esos resultados positivos se comuniquen a las partes interesadas en breve.
Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble.
Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto...
Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%.
El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la...
MIPERSA celebró con orgullo sus 43 años de fundación, reuniendo a todos sus colaboradores en una jornada especial que reflejó el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la empresa.
El pasado 12 de agosto, MIPERSA conmemoró 43 años...
Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño
La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...
La perforación en las vetas históricas Sinaloa-Elia abrió múltiples intersecciones con mineralización de oro y plata de alta ley.
First Majestic Silver Corp. informó resultados de perforación positivos en su programa de exploración en curso en su mina de...
El convenio con la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia representa un compromiso de la compañía con el bienestar de las comunidades.
Nova Copper y la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia (Canadá) firmaron la semana pasada un...
El visto bueno de FIRB completa las autorizaciones pendientes y deja la decisión final en manos de los accionistas el 29 de agosto.
MAC Copper, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la ASX, anunció que la...
En la propiedad ubicada en Columbia Británica, se planea construir una mina subterránea y una planta de recuperación de carbono en pulpa.
Osisko Development ha cerrado con éxito su colocación privada de compra de US$ 203 millones para el proyecto...