- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre es lastrado por datos de China y existencias

El cobre es lastrado por datos de China y existencias

El cobre cedía un 0,5% a 9.832 dólares la tonelada métrica. Los precios del metal industrial han caído más de un 10% desde que alcanzaron un máximo histórico por encima de los 11.100 dólares el 20 de mayo.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el lunes, al acentuarse las débiles perspectivas de la demanda en China, principal consumidor, debido al lento crecimiento económico, la debilidad de las cifras de préstamos y el aumento de las existencias.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,5% a 9.832 dólares la tonelada métrica. Los precios del metal industrial han caído más de un 10% desde que alcanzaron un máximo histórico por encima de los 11.100 dólares el 20 de mayo.

La economía china creció un 4,7% en el segundo trimestre, su ritmo de crecimiento más lento desde el primer trimestre de 2023. Esta cifra fue inferior a la previsión de consenso del 5,1% y a la expansión del 5,3% del trimestre anterior.

Los préstamos bancarios en China también aumentaron por debajo del consenso en junio, poniendo de relieve la debilidad de la demanda. La financiación social total, observada por los analistas de metales como un indicador clave de la demanda de metales, se desaceleró en el mismo período.

«El cobre vuelve a estar flojo, presionado por una ronda de datos chinos débiles», dijo un operador de metales, añadiendo que los volúmenes eran moderados y que la fortaleza del dólar también era negativa para la cotización del metal.

La demanda se ve presionada por la fortaleza de la divisa estadounidense, que encarece los metales que cotizan en dólares para los tenedores de otras monedas.

Las existencias de cobre en los almacenes autorizados por la LME han alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2021, con 210.325 toneladas, más del doble que a mediados de mayo.

La mayoría de las entregas son a almacenes de la LME en Corea del Sur y Taiwán, los lugares de entrega más cercanos para las exportaciones de China, normalmente un importador neto.

Desde el punto de vista técnico, los precios del cobre están acorralados por el nivel de soporte de 9.750 dólares, el promedio móvil de 100 días, y la resistencia del promedio de 200 días de 9.980 dólares.

Entre otros metales, el aluminio caía a mínimos de tres meses, a 2.464 dólares la tonelada, tras conocerse que la producción china de aluminio primario alcanzó en junio su nivel más alto en casi una década.

El aluminio bajaba un 0,6% a 2.467 dólares la tonelada, mientras que el zinc subía un 0,6% a 2.960 dólares, el plomo caía un 0,8% a 2.193 dólares, el estaño ganaba un 0,2% a 33.765 dólares y el níquel perdía un 1% a 16.690 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...