- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPuma Exploration confirma extensión de 4 km de tendencia aurífera Lynx

Puma Exploration confirma extensión de 4 km de tendencia aurífera Lynx

Los pozos perforados en Tiger arrojaron leyes representativas de las muestras de superficie recolectadas en esa área en 2023.

Puma Exploration Inc. anunció los resultados de su primer programa de perforación exploratoria fuera de la principal zona aurífera Lynx (LGZ) en su proyecto aurífero Williams Brook, en el norte de Nuevo Brunswick.

La perforación diamantina de 2,270 metros de poca profundidad se diseñó como seguimiento del programa de exploración de superficie de Puma de 2023 para confirmar la presencia de mineralización de oro en el subsuelo y determinar la orientación y la inclinación de la estructura y alteración aurífera que, según se interpretó, se extendía 4 km al noreste de la LGZ.

El programa, pequeño y rentable, no solo confirmó la presencia de mineralización de oro al interceptar oro anómalo en la Zona Aurífera Tiger (TGZ), ubicada a 350 m de distancia, sino que también interceptó varios estilos distintos de mineralización y alteración, algunos similares a los de la Zona Aurífera Lynx, hasta la Zona Aurífera Cheetah, a 3,5 km de distancia y a una profundidad de más de 150 metros en el pozo.

Marcel Robillard, presidente y director ejecutivo, comentó que el programa logró demostrar que la tendencia de oro Lynx se extiende 4 km a lo largo del rumbo. No interceptamos oro de alta ley, pero nuestras observaciones confirman el potencial de zonas de mayor ley a lo largo de la tendencia. Además, confirmamos que nuestro método de descubrimiento funciona: el muestreo al azar generalmente refleja lo que hay en el suelo.

«Sabemos que amplias zonas de oro de menor ley rodean los brotes de oro de muy alta ley en Lynx y que algunas vetas de cuarzo no contienen oro en absoluto; esto probablemente también se aplica a lo largo de la tendencia de 4 km», sostuvo.

Robillard indicó que estos resultados ayudan a refinar el modelo, y el estudio de mag con drones ha identificado algunas zonas que estamos explorando actualmente para identificar objetivos para futuras perforaciones.

«Mientras tanto, nuestro nuevo modelo 3D de la mineralización del depósito de oro Lynx se ha actualizado y planeamos reanudar la perforación más profunda en Lynx en el otoño», dijo.

Estos resultados continúan validando el exitoso método de descubrimiento de Puma. Las muestras al azar están demostrando ser un vector confiable para descubrir oro en profundidad. Una veta de cuarzo extraída en la superficie en la Zona Aurífera de Tiger que arrojó una ley de 19,90 g/t Au en una muestra al azar* arrojó 2,0 g/t Au en 0,40 m de perforación.

De manera similar, los pozos perforados en la Zona Aurífera de Tiger arrojaron leyes representativas de las muestras de superficie recolectadas en esta área en 2023.

Si bien la zona Tiger 2 parece arrojar resultados anómalos de oro, se pueden establecer paralelismos entre estos primeros pozos de perforación en Tiger y la perforación inicial en la zona de oro Lynx cuando Puma comenzó a perforar allí.

La zona de oro Chubby, perforada en 2021, arrojó intersecciones de menor ley, pero se encontró que estaba adyacente a una zona de oro de muy alta ley. Los resultados actuales en Tiger, con la observación de vetas de cuarzo similares y la misma alteración y estructuras que las de Chubby, sugieren que Tiger también podría estar próxima a una zona de mayor ley.

Esta observación refuerza nuestra confianza en el potencial de futuros objetivos de perforación en la TGZ, y se realizarán más exploraciones y muestreos de superficie para identificarlos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...