- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTransformadores eléctricos Electro Andina, la solución de alta demanda en minería

Transformadores eléctricos Electro Andina, la solución de alta demanda en minería

En toda industria, es fundamental contar con un suministro confiable de energía eléctrica, ya que una breve interrupción puede resultar en pérdidas de producción significativas. Para garantizar la continuidad del suministro eléctrico y evitar estas paralizaciones, es esencial disponer del equipamiento adecuado.

En este contexto, el Jefe de Ingeniería de Compañía Electro Andina S.A.C, Giulio Aguilar, indicó que los transformadores eléctricos que tienen mucha demanda en la industria minera son una pieza clave, pues permiten el transporte de la energía y el funcionamiento de los equipos eléctricos instalados en las plantas.

Precisó que, según el aislamiento empleado, los transformadores eléctricos de distribución pueden ser clasificados en dos categorías: transformadores sumergidos en líquido dieléctrico (aceite mineral o vegetal) y transformadores de tipo seco (encapsulados y barnizados).

Dependiendo de la aplicación e instalación, los transformadores pueden ser diseñados para uso en exteriores (intemperie) o interiores (celdas y socavón).

También comentó sobre la tendencia actual en la demanda de estos equipos. “En la actualidad, los transformadores secos encapsulados son muy solicitados por sus ventajas evidentes frente a los transformadores convencionales sumergidos en aceite. Su tecnología de fabricación es muy segura, confiable y ecológica. Además, nuestra empresa cuenta con instalaciones adecuadas para la fabricación y pruebas de estos transformadores, garantizando así un servicio seguro y confiable”, resaltó.

Señaló que los transformadores más requeridos en el sector minero son aquellos sumergidos en líquido dieléctrico con sistemas de preservación herméticos o de tanque sellado. No obstante, enfatizó que actualmente los transformadores secos encapsulados en resina están ganando popularidad debido a sus ventajas, como su fácil instalación, cuidado del medioambiente, mínimo mantenimiento y seguridad.

“Estamos comprometidos en brindar productos y servicios de calidad y garantía a través de nuestro servicio de postventa”.

Consideraciones e innovación

Giulio Aguilar explicó que las tecnologías de transformadores sumergidos en líquido dieléctrico y encapsulados en resina comparten características eléctricas similares. En ambos casos, los requerimientos técnicos incluyen especificaciones como potencia nominal, nivel de tensión, frecuencia eléctrica y demás parámetros esenciales para su correcto diseño.

La diferencia resaltante e innovadora radica en que los transformadores encapsulados en resina, a diferencia de los sumergidos en líquido dieléctrico, solamente requieren de la circulación de aire para su refrigeración. “Estos transformadores tienen arrollamientos aislados con una resina epóxica resistente al fuego, que previene la penetración de humedad y posee gran resistencia mecánica. Por ello, no son inflamables y el riesgo de explosión es mínimo”. Además, al no contener aceite, eliminan el riesgo de fugas, minimizando los riesgos de contaminación.

Aguilar subrayó que, cuando la seguridad es un aspecto crítico a considerar, «el transformador encapsulado destaca por su mejor comportamiento frente a incendios debido a su cualidad de ser autoextinguible y no emitir gases tóxicos». Esta tecnología es también amigable con el medioambiente, ya que aproximadamente un 95% de los materiales empleados en su fabricación son reciclables.

Además, estos equipos ofrecen ventajas operativas y económicas, ya que «requieren de un mantenimiento mínimo, lo que implica pocas y breves interrupciones del suministro de energía en la unidad minera, garantizando así un mayor tiempo de producción».

Productividad y confianza

Compañía Electro Andina S.A.C. es una empresa que ofrece soluciones al sector minero e industrial a través del diseño, fabricación, pruebas y suministro de transformadores sumergidos en líquido dieléctrico, transformadores secos encapsulados o abiertos (barnizados), Trafomix (transformador combinado de corriente y tensión), transformadores tipo pedestal (pad mounted), celdas en media tensión, reclosers, resistencias de puesta a tierra, entre otros. “Estamos comprometidos en brindar productos y servicios de calidad y garantía a través de nuestro servicio de postventa”, destacó su Gerente Comercial, Jorge Peralta.

El alcance de fabricación de los transformadores encapsulados en resina Trecast, es de hasta 3.5 MVA, con niveles de tensión de hasta 36 kV, frecuencias de 50 Hz o 60 Hz, clase térmica F (155°C) o H (180°C), y diseñados para operar en altitudes de hasta 5500 m s.n.m. En cuanto a los transformadores sumergidos en líquido dieléctrico, el alcance de fabricación es de hasta 10 MVA, con niveles de tensión de hasta 36 kV, frecuencias de 50 Hz o 60 Hz y sistemas de preservación de libre respiración, herméticos o de tanque sellado.

Al ser consultado sobre los principales avances en la infraestructura de la planta, destacó el desarrollo de la línea de fabricación para transformadores secos encapsulados. “Contamos con un proceso de encapsulado con resina automatizado que nos garantiza productos de alta confiabilidad. También tenemos un laboratorio de pruebas de descargas parciales implementado con todos los equipos e instrumentos necesarios para validar el correcto proceso de encapsulado. Además, los materiales empleados en la fabricación son de la más alta calidad y tecnología», refirió Peralta.

Finalmente, en cuanto a los servicios postventa, resaltó que cuentan con un equipo de profesionales capacitados y listos para atender inquietudes antes, durante y después de la compra. «Nuestra empresa siempre se preocupa por proporcionar un servicio integral, para que los clientes sepan que siempre podrán contar con nuestra asistencia. Además, al fabricar nuestros equipos localmente, podemos ofrecer tiempos de entrega muy cortos y precios competitivos», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...