- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasAdolfo Vera, Gerente General de Southern Peaks Mining: "Al 2030 debemos tener...

Adolfo Vera, Gerente General de Southern Peaks Mining: «Al 2030 debemos tener el 60% de nuestra flota con camiones eléctricos»

Compañía Minera Condestable (CMC), ubicada en la provincia de Cañete y operada por Southern Peaks Mining, tiene claro sus objetivos para reducir la huella de carbono en sus procesos.

De esta manera, viene implementando diversos pilotos -apoyándose en la tecnología de punta- que le permitan lograr esta meta, y marcar un precedente para llegar a convertirse en la primera empresa minera subterránea de la mediana minería.

Sobre este y otros planes que tienen en agenda, conversamos con su Gerente General, Adolfo Vera.

Para Southern Peaks Mining, ¿Qué representa la unidad minera Condestable?

Condestable es nuestra unidad bandera con la que decidimos consolidarnos. Y es, también, la que nos empujó a escoger al cobre como el metal en el que queremos centrarnos. Así que, esta mina significa muchísimo para la compañía, porque ha sido y es un activo que ha permitido que nos desarrollemos, tanto desde el punto de vista técnico como financiero.

A la fecha, ¿Cómo ha sido su desenvolvimiento? ¿Cuánto produjeron el año pasado y qué proyecciones -en cuanto a producción- se tiene para este 2024?

El año pasado, produjimos aproximadamente 22 mil toneladas de cobre equivalente, esto es cobre y lo equivalente en producción de oro y plata. Para este año, teníamos una meta de 23 mil toneladas, pero estamos buscando vencerla y tratar de llegar a las 24 o 25 mil toneladas de cobre equivalente.

El año pasado se dio a conocer que tienen planificado expandir la mina Condestable, ¿Cómo va el proceso de certificación del nuevo reporte de recursos y reservas minerales?

Nuestro reporte de recursos y reservas -auditado por SLR, una compañía canadiense- ya ha sido
emitido. Hemos crecido en términos de reservas más o menos un 25% versus el reporte anterior. Con esa base estamos buscando expandir la capacidad de la mina y de la planta para tener una vida de mina un poco más acotada.



No es común que las compañías mineras subterráneas tengan minas que excedan los 10 años. La vida de mina que tenemos, en este momento -según las reservas que acaban de confirmar- excede los 14 años.

¿Qué planes tiene Southern Peaks Mining en cuanto a exploración, así como adquisición de yacimientos?

Bueno, nosotros hemos escogido por ahora centrarnos en la unidad minera Condestable, que comprende las minas Raúl y Condestable. Esto se debe a que tenemos una mina que tenía mucha más vida de cuando la encontramos al momento de adquirirla, en el año 2013. Y es una vida que se puede seguir extendiendo, porque el yacimiento sigue abierto en todas las direcciones.

Respecto del potencial que puede tener Condestable, podemos empezar diciendo que nosotros tenemos 45 mil hectáreas de concesiones. Y solo estamos operando aproximadamente en 4 mil hectáreas, de manera que hay mucho campo de exploración, por lo que no sería para nada
sorprendente tener quizás una o dos Condestables más en ese espacio.

Esta exploración más regional estamos pensando llevarla a cabo a partir del año 2025, en el que haremos un mapeo geofísico de toda la propiedad y, en función de eso, veremos qué targets vamos a atacar.

En términos de adquisiciones, hay una buena oportunidad en Perú que seguimos conversando. Además, hemos visto algunas cosas en Ecuador y Argentina. Y nos gustaría ver algo más en México. No tenemos ninguna urgencia, por expandirnos ni por adquirir algo nuevo. En el
momento en que se presente una buena oportunidad, la aprovecharemos.

Retomando el tema de Condestable, ¿Qué cambios significativos ha tenido la mina durante los últimos años?

En Condestable empezamos a revaluar todo el sistema de producción de la mina, con miras de reducir el costo operativo. Y, en mi opinión, tuvimos bastante éxito, porque bajamos el costo operativo de US$ 42.80 la tonelada a aproximadamente US$ 32. Esa fue la primera gran tarea que nos propusimos.

La segunda fue la expansión de las reservas de la mina. Cuando adquirimos Condestable esta tenía entre 3 y 4 años de vida de mina. Por tanto, empezamos con algunos trabajos de exploración que nos llevaron de esos 3 años iniciales a 7 años, que es el promedio de empresas
-del tamaño de Condestable- que están listadas en la Bolsa de Toronto.

Y, tras subsecuentes trabajos, tanto de exploración como de interpretación geológica, nos ha llevado a duplicar esas reservas, de 7 a 14 años. El año pasado empezamos a producir 8,400 toneladas por día (tpd), cuando veníamos de 7,000 tpd, por tanto, aumentamos 20%. Y la meta que nos he mos trazado es aumentar a 10,000 tpd.

Para ello, estamos en proceso de terminar nuestra modificación del estudio de impacto ambiental que debe ser presentada -calculo este mes de julio- a las autoridades para su evaluación y posterior aprobación que estimo debe estar, más o menos, para el segundo trimestre del 2025. Una vez aprobado, nos debería tomar 8 meses aproximadamente en tener la mina preparada para las 10,000 tpd, en decir, entre el primer y segundo trimestre del año 2026.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

    Más información

    Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

    Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

    Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

    Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

    Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

    La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

    Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

    Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
    Noticias Internacionales

    Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

    Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

    Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

    En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

    China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

    El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

    Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

    Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...