- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM realiza fiscalización del Registro de Saneamiento de mineros informales en proceso...

MEM realiza fiscalización del Registro de Saneamiento de mineros informales en proceso de formalización

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) viene depurando el Registro de Saneamiento que contiene las Declaraciones de Compromisos pertenecientes a igual número de mineros informales en proceso de formalización a nivel nacional.

Esta acción se ejecuta en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 029-2014-PCM, que aprobó la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal y que precisa en su artículo 3 que, corresponde a la DGFM realizar la fiscalización de la información contenida en dicho Registro, para lo cual se emitió los lineamientos de acción en la Resolución Ministerial N° 236-2015-MEM/DM.

A la fecha, el Registro de Saneamiento contiene las Declaraciones de Compromisos formuladas por los mineros informales que buscan su formalización en todo el país, los mismos que serán pasibles de fiscalización. En ese sentido, desde la primera semana de junio del presente año, la DGFM viene realizando acciones de fiscalización en la Región de Madre de Dios y Lima Metropolitana.

Precisamente, en el marco de la capacitación brindada a los profesionales de la citada Dirección, se ejecutó esta semana un mega operativo de fiscalización en el distrito limeño de Carabayllo, límite con la región de Lima Provincias. Hasta este lugar llegó un equipo de 20 profesionales de la DGFM y se internó en la concesión minera “Abundancia 2005” donde se encuentra un número importante de declaraciones de compromisos, sobre una extensión de 400 hectáreas.

Dirigidos por el Dr. Cristian Boceta Ortiz y la Ing. Rebeca Espinoza Arias, la veintena de profesionales de la DGFM recorrió dicha concesión minera ubicada entre las laderas de los cerros que muestran pequeños y grandes socavones de donde mineros informales extraen minerales de manera rudimentaria utilizando palas, picos y carretillas.

“Estamos realizando el trabajo de campo para verificar ‘in situ’ toda la información que el sujeto ha consignado en su Declaración de Compromiso”, indicó la Ing. Espinoza. Acotando, que esta fiscalización tiene dos tipos de trabajo: de Gabinete y de Campo.

El resultado de la fiscalización de gabinete o de campo, según corresponda, estará contenido en un informe Técnico – Legal. Si dicho informe es acorde con la información contenida en el Registro de Saneamiento, la DGFM lo trasladará al sujeto en vías de formalización para conocimiento, continuando con su proceso de formalización.

“En caso de constatarse que la información brindada en la Declaración de Compromiso carece de veracidad, el sujeto será sometido a un proceso administrativo como indica la norma, y si no realiza los descargos correspondientes, se emitirá una resolución directoral que resuelva depurar al sujeto en vías de formalización del Registro de Saneamiento”, puntualizó el Dr. Cristian Boceta.

La Dra. Alessandra Herrera Jara, titular de la DGFM, informó que la fiscalización a los sujetos en vías de formalización se realiza a nivel nacional y está bajo la competencia de su Dirección, con el apoyo de los Gobiernos Regionales a través de sus Direcciones o Gerencias Regionales de Energía y Minas.

El dato

La DGFM inició -los primeros días de junio pasado- la depuración del Registro de Saneamiento en dos concesiones mineras en la región de Madre de Dios, luego de capacitar a los fiscalizadores en Puerto Maldonado.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...