- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCOFIDE anuncia fortalecimiento institucional con participación de CAF y otras instituciones financieras

COFIDE anuncia fortalecimiento institucional con participación de CAF y otras instituciones financieras

COFIDE viene trabajando en su modernización y escalamiento estratégico para contribuir con mayor impacto al desarrollo sostenible del país.

COFIDE, el banco de desarrollo del Perú anuncia su fortalecimiento institucional y patrimonial, y el refuerzo de su gobierno corporativo, con la finalidad de asumir un rol más relevante en la promoción del desarrollo sostenible del país.

En esa línea, durante el evento “Banca de desarrollo moderna y su impacto en el desarrollo sostenible del Perú”, se destacó la aprobación que hiciera CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe), el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, de una primera inversión patrimonial a COFIDE por hasta US$ 10 millones, hecho que representa un respaldo a la nueva perspectiva institucional de la entidad peruana, que apunta a convertirla en un banco de desarrollo moderno que esté a la altura de las necesidades y exigencias del país.

“Estamos complacidos por el aporte de capital aprobado por CAF, y por la asistencia técnica que la propia CAF, el BID y el IFC nos están brindando. Este evento nos permite reflexionar y difundir las principales conclusiones del trabajo en curso para modernizar COFIDE, que se materializará en reformas que ya venimos trabajando con el Ejecutivo gracias a la delegación de facultades aprobada recientemente», indicó Jorge Velarde, presidente de Directorio de COFIDE.

«Buscamos incrementar la contribución de COFIDE al desarrollo de nuestros mercados, a las Mipymes y a los sectores productivos a través del sistema financiero, así como al financiamiento eficiente de los grandes proyectos de infraestructura que requiere el Perú”, añadió.



Durante su intervención también destacó el esfuerzo que viene desplegando el Directorio de COFIDE en la actualización de los objetivos y revisión de las capacidades estratégicas para asegurar solvencia técnica y financiera, movilizar capitales privados e integrar criterios de sostenibilidad, adicionalidad e impacto en las operaciones.

Aporte de CAF

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo de CAF, comentó que “en CAF estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del Perú, en esta oportunidad a través del apoyo al sector privado de la mano de COFIDE. Somos un aliado estratégico que compartimos el objetivo de potenciar la promoción y financiamiento de la inversión en el Perú, por lo que nos complace aportar para fortalecer a COFIDE y seguiremos sumando esfuerzos para establecer mecanismos de apoyo, cooperación técnica y financiera, que brinden más oportunidades para mejorar la productividad y competitividad del país”.

Cabe señalar que CAF es un aliado estratégico para COFIDE por casi tres décadas, brindando apoyo a través de diversas iniciativas, que incluyen una participación accionaria preferente que ahora pasará a ser de accionariado común. Además del fortalecimiento económico, el aporte de CAF también implica mejoras en el gobierno corporativo y la gestión interna mediante una participación en el Directorio de COFIDE.

Con la incorporación de CAF, y de otros organismos multilaterales y bancos internacionales, se prevé impulsar mejoras reputacionales y de calificación crediticia para COFIDE; promover la eficiencia, ampliar gradualmente la cartera para contribuir con el cierre de brechas para el desarrollo del país, movilizar mayor cantidad de recursos privados, entre otras.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...