- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Colquemayo: En agosto se iniciará trabajo de campo para validar objetivos...

Proyecto Colquemayo: En agosto se iniciará trabajo de campo para validar objetivos de perforación

Turmalina Metals está llevando a cabo actividades que incluyen los pasos iniciales para la obtención de permisos, reuniones con las comunidades y autoridades locales, así como el comienzo de una revisión de datos y núcleos.

Turmalina Metals Corp. brindó una actualización sobre la Opción recientemente anunciada por la Compañía para adquirir el 100% del Proyecto Colquemayo, de 6.600 hectáreas y con múltiples objetivos epitermales y de pórfido con intercepciones de perforación significativas, así como varios objetivos sin perforar.

Colquemayo es un proyecto de exploración de cobre-plata-oro epitermal y porfídico en la provincia de Moquegua, al sur del Perú.

“La combinación de alteración avanzada y mineralización significativa en la superficie y en perforaciones anteriores en el proyecto Colquemayo representa una excelente oportunidad para que Turmalina cree valor para los accionistas al avanzar en la exploración de este nuevo y emocionante activo”, dijo James Rogers, director ejecutivo de Turmalina.

“Continuando con nuestra política de relacionamiento proactivo con autoridades y líderes comunitarios, hemos mantenido reuniones informativas con dichos actores para comunicarles que deseamos mantener una relación positiva con ellos para generar confianza y comunicación permanente a medida que avanzamos en el proyecto”, comentó Miguel Inchaustegui, Director de Turmalina.

Actividades recientes

En Perú se están llevando a cabo actividades que incluyen los pasos iniciales para la obtención de permisos, reuniones con las comunidades y autoridades locales, así como el comienzo de una revisión de datos y núcleos.



Durante este período se realizará una revisión detallada de núcleos para construir modelos geológicos para los cuerpos de brecha con intersecciones de perforación históricas significativas, que incluyen lo siguiente:

  • Validación de la geología registrada utilizando la base de datos geoquímica.
  • Determinación de la geometría de los cuerpos de brecha basándose en el mapeo de la superficie y la información de los núcleos de perforación.
  • Revisión, modelación e interpretación de los datos geofísicos.
  • Mapeo de zonas de alteración para definir áreas fuente potenciales, incluidas intrusiones de pórfido con mineralización de Cu-Mo.

“El equipo de exploración de la Compañía tiene experiencia previa en la exploración exitosa de depósitos similares. En las últimas semanas se han completado avances significativos en la validación y evaluación de la base de datos disponible. El próximo mes comenzaremos la revisión sistemática de núcleos y el trabajo de campo para validar los objetivos de perforación que se probarán”, comentó Francisco Azevedo, Director y Vicepresidente de Desarrollo de Negocios.

La exploración también se centrará en las áreas de la propiedad que se encuentran fuera de los tres centros de alteración hidrotermal identificados y sometidos a pruebas de perforación hasta la fecha. En algunas de estas áreas se ha reconocido alteración argílica y argílica avanzada a nivel local, con exposición limitada debido a un conjunto de alteración de temperatura más baja (clorita, epidota y carbonato) superpuesto. Estas áreas pueden representar partes menos erosionadas de sistemas epitermales, con potencial para la definición de nuevos centros hidrotermales para la perforación inicial. También se considerará la realización de estudios geofísicos adicionales para cubrir la parte restante de la propiedad.

Sobre el Proyecto Colquemayo

El Proyecto Colquemayo Cu-Ag-(Au) accesible por carretera se encuentra entre los 4.300 y 4.800 msnm y se ubica en la provincia General Sánchez Cerro en el departamento de Moquegua, cerca del límite con el departamento de Arequipa, en el sur del Perú. El proyecto está situado en el cinturón epitermal del Mioceno tardío al Plioceno, al este del cinturón epitermal Cu-Mo del Paleoceno al Eoceno productivo que alberga las minas de cobre de Cerro Verde, Cuajone, Quellaveco y Toquepala, y al oeste del cinturón epitermal Au-Ag del Mioceno tardío al Plioceno con importantes proyectos y minas como San Gabriel, actualmente en construcción, y el distrito minero Aruntani (>2 Moz Au producido).

Los trabajos previos de Rio Tinto y Buenaventura entre 2003 y 2014 incluyen ~27.000 m de perforación diamantina en 80 pozos, mapeo geológico detallado y geoquímica de superficie intensiva con ~9.800 muestras de fragmentos de roca y ~1.500 muestras de canales. Se han completado estudios topográficos detallados (resolución de 1 m) y geofísicos (magnetometría, capacidad de carga y resistividad) en dos de los centros hidrotermales identificados hasta la fecha.

El mapeo de la alteración muestra la zonación típica de un sistema epitermal de alta sulfuración que incluye alteración argílica con caolinita y dickita, alteración argílica avanzada con cuarzo y alunita, y algunas zonas de pirofilita más profundas, junto con zonas de sílice masiva y vuggy. Se han identificado varias brechas freato-magmáticas e hidrotermales con valores significativos de oro. Hasta la fecha se han identificado varios objetivos hidrotermales a escala kilométrica, a saber, Amata, Cairani, Coripuquio y Yanarico, que representan objetivos de exploración excepcionales para Turmalina.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...