- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBattery Mineral Resources continúa perforación en su mina Punitaqui

Battery Mineral Resources continúa perforación en su mina Punitaqui

Esta perforación confirmó las leyes de cobre modeladas y delineó mejor la extensión de la mineralización.

Battery Mineral Resources Corp. anunció resultados alentadores de ensayos de núcleos de perforación del nuevo programa de perforación de relleno y exploración subterránea de 2024 en el complejo minero Punitaqui en Chile.

La compañía ha reanudado las operaciones de molienda y la producción de concentrados de cobre en Punitaqui y posteriormente anunció que había realizado los primeros envíos de concentrados de cobre. Coincidiendo con estas actividades, se reanudó la perforación exploratoria con una campaña de perforación subterránea en las minas de San Andrés y Cinabrio.

Peter Doyle, vicepresidente de exploración, afirmó que esta perforación ha confirmado las calidades de cobre que existen en el modelo geológico actual y ha delineado mejor la extensión de la mineralización.

«Esperamos poder brindar más actualizaciones interesantes para el programa de perforación Cinabrio – San Andrés 2024 en las próximas semanas», dijo.

Doyle indicó que durante el actual período de aceleración operativa, los programas de perforación subterránea en las minas Cinabrio y San Andrés se centran en objetivos accesibles dentro de los recursos inferidos existentes para mejorar los recursos a una categoría de recurso superior, así como en apuntar a áreas adyacentes a los recursos inferidos para agregar potencialmente nuevos recursos.

Reflejos

  • Los resultados de los ensayos de las perforaciones realizadas en la mina Cinabrio han arrojado resultados alentadores como los siguientes:
    • Perforación CM-24-01: 3,0 metros (m) con 2,0% (CuT) de cobre total y 2,3 g/t de gramos por tonelada (Ag) de plata.
    • CM-24-02: 5,7 m con ley de 1,6 % CuT y 0,5 g/t Ag.
    • CM-24-03: 5,6 m al 0,9 % de CuT y 0,3 g/t de Ag, incluidos 1,9 m al 1,9 % de Cu y 0,4 g/t de Ag.
  • Esta perforación confirmó las leyes de cobre modeladas y delineó mejor la extensión de la mineralización en la unidad de esquisto inferior y la andesita del muro inferior dentro y adyacente al área de extracción planificada.
  • El programa de perforación Cinabrio 2024 está diseñado para confirmar los recursos identificados por programas de perforación anteriores y expandir estos recursos hacia el norte y el sur a lo largo del rumbo y en profundidad.
  • Esta perforación subterránea inicial de Cinabrio tuvo como objetivo tres áreas de producción programadas, siendo la primera área el objetivo de Nivel -30, donde se completaron 3 perforaciones que totalizaron 154,8 metros de perforación con núcleo de diamante.
  • Estos resultados de perforación se han agregado a los modelos tridimensionales de geología y recursos que los ingenieros de minas de BMR utilizarán para actualizar los diseños actuales de las minas y optimizar los cronogramas de minería.
  • Están pendientes los resultados de los ensayos de otros 14 pozos de perforación de Cinabrio.

El plan de perforación de 2024 permite cierta flexibilidad en términos de tiempo y secuenciación de las áreas objetivo, lo que permite trasladar la perforación entre la mina Cinabrio y la mina subterránea adyacente de San Andrés.

Mina de Cinabrio

Los resultados de los ensayos de muestra, que se informan en este documento, corresponden a los tres primeros pozos de perforación subterránea completados en Cinabrio como parte del programa de perforación de 2024. Estos tres primeros pozos de perforación son pozos de relleno diseñados para verificar y delinear mejor la mineralización prevista para la producción entre los niveles -45 y -70. Un pozo histórico, CM-0-14-27, probó previamente esta área objetivo y arrojó 5,8 m con 1,8 % de Cu y 1,2 g/t de Ag.

Sondeo CM-24-01 : fue diseñado para probar el contacto entre la andesita del muro inferior y la unidad de lutita inferior dentro de la «Unidad Estratigráfica Objetivo» (TSU) de Cinabrio en la parte sur del área de extracción programada. El sondeo cruzó la zona de contacto objetivo a 40 metros al sureste de la intersección mineralizada en el sondeo histórico CM-0-14-27 y terminó en una explotación minera histórica no documentada. Los 3,0 metros inferiores del sondeo arrojaron 3,0 m con 2,0 % de CuT y 2,3 g/t de Ag.

Estos resultados confirman tanto la geología modelada como la extensión de la mineralización dentro de la parte sur del área de extracción planificada.

Sondeo CM-24-02 : se probó el contacto entre la andesita del muro inferior y la unidad de esquisto inferior dentro de la UTE Cinabrio, a 75 metros al noroeste de CM-24-01. El sondeo interceptó 5,7 m con 1,6 % de CuT y 0,5 g/t de Ag a lo largo de la zona de contacto objetivo. Esta intersección se encuentra a 12 metros al sureste de un área previamente minada.

Sondeo CM-24-03: se probó el contacto entre la andesita del muro inferior y la unidad de lutita inferior dentro de la UTE Cinabrio, a 24 metros al noroeste de CM-24-01. El sondeo interceptó 5,6 m con 0,9 % de CuT y 0,3 g/t de Ag en la zona de contacto objetivo.

Las intersecciones perforadas en los tres pozos confirmaron la geología modelada y delinearon mejor el grado y la extensión de la mineralización de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...