- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Majestic reporta nuevo descubrimiento de oro y plata de alto grado...

First Majestic reporta nuevo descubrimiento de oro y plata de alto grado en Santa Elena

Este nuevo descubrimiento de alto grado, el sistema de vetas Navidad, se realizó en una profundidad adyacente a la mina Ermitaño.

First Majestic Silver Corp. anunció el descubrimiento de un nuevo e importante sistema mineralizado de oro y plata alojado en vetas en su propiedad Santa Elena en Sonora (México).

Este nuevo descubrimiento de alto grado, el sistema de vetas Navidad, se realizó en una profundidad adyacente a la mina Ermitaño. Es de propiedad absoluta de la compañía y actualmente en producción.

“Estamos muy entusiasmados con el nuevo sistema de oro y plata de alto grado, Navidad. Este es el descubrimiento más prometedor en la propiedad Santa Elena desde que se descubrió Ermitaño en 2016. Cuatro equipos de perforación están actualmente concentrados en esta área, que parece tener el potencial de expandirse ya que está abierta en todas las direcciones”, afirmó Keith Neumeyer, presidente y director ejecutivo de First Majestic.

Los intervalos de muestra compuestos mineralizados de alto grado de los seis pozos de perforación que intersecan el sistema de vetas Navidad son los siguientes:

Aspectos destacados de la perforación en el sistema de vetas Navidad:

  • 1.- EW-24-364: 8,15 g/t Au y 427 g/t Ag en 4,78 metros (“m”) de espesor real (veta Navidad).
  • 2.- EW-24-370: 10,13 g/t Au y 86 g/t Ag en 4,42 m de espesor real (Veta Navidad).
  • 3.- EW-24-370: 5,65 g/t Au y 46 g/t Ag en un espesor real de 5,75 m.
  • 4.- EW-24-368: 54,93 g/t Au y 399 g/t Ag en 1,82 m de espesor real (Veta Navidad).
  • 5.- EW-23-359: 3,27 g/t Au y 39 g/t Ag en 2,46 m de espesor real (Veta Navidad).
  • 6.- EW-23-360: 5,83 g/t Au y 146 g/t Ag en 1,53 m de espesor real.
  • 7.- EW-23-360: 4,75 g/t Au y 68 g/t Ag en 1,91 m de espesor real.
  • 8.- EW-23-360: 4,06 g/t Au y 77 g/t Ag en 2,09 m de espesor real.
  • 9.- EW-23-360: 3,48 g/t Au y 74 g/t Ag en 2,39 m de espesor real (Veta Navidad).
  • 10.- EW-24-366: 1,40 g/t Au y 124 g/t Ag en 2,85 m de espesor real (Veta Navidad).


Perforaciones

Un programa exploratorio de perforaciones profundas probó rocas hospedantes favorables ubicadas en profundidad. Y al oeste de una falla regional que se extiende al lado oeste del depósito de recursos para la mina Ermitaño.

La perforación interceptó un conjunto de vetas de cuarzo con sulfuros de plata visibles y texturas de cuarzo bandeado localmente. Mientras, la veta más prominente interceptada ha sido denominada Navidad. También se interceptó una veta mineralizada adicional ubicada en la pared colgante de la veta Navidad (veta HW). Junto con vetas de cuarzo y vetas estratificadas, lo que representa una configuración geológica similar al sistema de vetas Ermitaño.

Hasta la fecha, se han realizado siete perforaciones para probar el descubrimiento de Navidad. Seis de estas perforaciones interceptaron una importante mineralización de oro y plata alojada en vetas. La intercepción de la perforación más cercana a la mina Ermitaño se encuentra aproximadamente a 500 m al suroeste y 750 m por debajo del desarrollo de la mina existente.

El sistema de vetas de Navidad tiene un rumbo aparente hacia el noreste y buzamientos en un ángulo moderado a bajo hacia el noroeste. Las intersecciones de los seis pozos de perforación actualmente delinean mineralización de oro y plata alojada en vetas con una continuidad de longitud de rumbo aparente de 750 m y una continuidad de buzamiento de 225 m.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...