- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOsisko Development avanza la exploración en el proyecto Tintic

Osisko Development avanza la exploración en el proyecto Tintic

Incluye los resultados de la perforación diamantina subterránea y superficial.

Osisko Development Corp. brindó una actualización sobre las actividades de exploración en su proyecto Tintic de propiedad absoluta, ubicado en el histórico Distrito Minero East Tintic en el centro de Utah, EE.UU.

Esto incluye los resultados de la perforación diamantina subterránea y superficial recientemente completada que apunta a posibles centros de pórfido de cobre, oro y molibdeno, muestreo de chips subterráneos en la mina de prueba Trixie y trabajo de generación de objetivos en curso.

Chris Lodder, presidente , afirmó que los primeros resultados de nuestro enfoque de exploración sistemática están generando información valiosa para ayudar a orientarnos hacia posibles fuentes de pórfido mineralizado y grandes depósitos de reemplazo de carbonato polimetálico no descubiertos.

«Estamos viendo una mineralización de estilo pórfido alentadora en los pozos de perforación que nos están brindando una mejor comprensión de la geometría, los controles de mineral y la zonificación de la mineralización en East Tintic», comentó.

Lodder sostuvo que con este conocimiento, estamos bien posicionados para continuar orientandonos hacia más áreas ricas en cobre que se cree que son la fuente de mineralización conocida en Tintic.

«El Instituto Fraser clasificó recientemente a Utah como la principal jurisdicción minera a nivel mundial y estamos entusiasmados con la perspectiva futura de seguir desarrollando nuestra presencia allí», remarcó.

Big Hill

  • Resultados de la perforación. A principios de mayo de 2024 se completaron dos perforaciones diamantinas de superficie, BH-DD-24-001 y BH-DD-24-002, en el área objetivo de Big Hill.
    • El primer pozo de perforación se completó a una profundidad de 1,297 metros (m) (4.257 pies (ft) cuando salió de la zona de alteración prospectiva. El segundo pozo de perforación se reposicionó en un ángulo modificado y se completó a una profundidad de 1,623 m (5.324 ft).
    • Ambos pozos de perforación interceptaron sistemas de pórfido definidos por al menos tres fases intrusivas porfídicas de monzonita de mineral tardío y una brecha de intrusión sobre una profundidad vertical de aproximadamente 1,500 m.
    • Aunque se encontró mineralización anómala de cobre y molibdeno, incluida una presencia visiblemente baja de calcopirita, tennantita y molibdenita, esta se localizó principalmente a lo largo de estructuras y brechas hidrotermales, y en la transición de rocas calcáreas a cuarcitas. No se observaron intersecciones significativas de cobre, oro o molibdeno. Se considera que los pórfidos encontrados hasta la fecha carecen de evidencia de las principales rutas de fluidos requeridas para ser la fuente de mineralización en el Distrito Tintic.
    • Los resultados hasta la fecha han demostrado que los pórfidos y las brechas de intrusión presentan alteración potásica con vetillas de anhidrita y pirita, que han sufrido una alteración retrógrada variable a illita-clorita y han sido sobreimpresas por pirofilita, dickita y caolinita a lo largo de las zonas de falla. Esta combinación de rocas intrusivas y alteración son una clara evidencia de la presencia de una mineralización de estilo pórfido en Big Hill. Sin embargo, son fases interminerales tardías débilmente mineralizadas que a menudo son posteriores a las fases intrusivas de pórfido temprano mejor mineralizadas en depósitos de pórfido bien conocidos.

Trixie West

  • Se completó un pozo de perforación diamantina, TRXU-DD-23-073, a partir de pruebas subterráneas de mineralización de estilo pórfido en dirección descendente de las estructuras mineralizadas debajo de Trixie.
    • El pozo de perforación se completó hasta una profundidad de 759,6 m (2492 pies) cuando cruzó la falla Eureka Lily hacia el este y fuera de la zona de alteración prospectiva.
    • Después de perforar la parte inferior de la lutita Ophir, el sondeo permaneció en la formación de cuarcita Tintic sin intersecar intrusiones porfídicas. Se observaron indicadores minerales de alteración y geoquímicos favorables en las secciones superiores del sondeo. Sin embargo, aproximadamente a 390 m (1278 pies) de profundidad, se cruzó la falla de escala regional Eureka Lilly, más allá de la cual estos indicadores disminuyeron significativamente.
    • Estos resultados sugieren que el bloque de la pared colgante occidental de la falla Eureka Lilly es más propicio para la mineralización de tipo pórfido. Por lo tanto, los esfuerzos de perforación futuros serán más efectivos desde el área de Zuma, ubicada al oeste de Trixie.
  • Se encontró mineralización anómala en el pozo de perforación, atribuida principalmente a pequeñas estructuras localizadas en la cuarcita Tintic y parece ser de un estilo de mineralización similar al encontrado en el depósito principal de Trixie. Sin embargo, no se encontraron intersecciones significativas de oro, cobre o molibdeno en TRX-DD-23-073.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...